Las costas de Jalisco permanecen tranquilas y sin afectaciones tras el paso del huracán Flossie, una poderosa tormenta categoría 3 que ahora se aleja del territorio mexicano.
Autoridades han confirmado que no se han registrado daños ni emergencias en las costas norte ni sur de Jalisco. Hasta la mañana de este martes, las condiciones meteorológicas se mantienen estables y no ha sido necesario emitir órdenes de evacuación ni declarar situaciones de emergencia.
En la Costa Sur, que abarca municipios como Cihuatlán y La Huerta, los efectos del huracán fueron mínimos. Los reportes locales señalaron únicamente oleaje moderado y la ausencia total de vientos fuertes. Las autoridades locales también indicaron que no hubo inundaciones ni afectaciones a la infraestructura.
De igual forma, en la Costa Norte—donde se encuentran destinos turísticos como Cabo Corrientes y Puerto Vallarta—los habitantes despertaron con lluvias ligeras intermitentes y vientos tranquilos durante la madrugada. Las playas, comercios y vialidades permanecieron abiertas, y los equipos de emergencia no reportaron incidentes relacionados con el fenómeno.
A pesar del impacto limitado, las unidades de Protección Civil de Jalisco continúan monitoreando las condiciones del mar. Aunque no hay alertas vigentes, existe la posibilidad de mar de fondo, por lo que se exhorta a pescadores y residentes costeros a mantenerse informados a través de canales oficiales.
Hasta esta mañana, el huracán Flossie se encontraba a aproximadamente 360 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h. Sin embargo, meteorólogos prevén que se debilite gradualmente en las próximas horas a medida que continúa alejándose de tierra firme.
La Secretaría de Marina y Protección Civil mantienen una coordinación constante para seguir la trayectoria del huracán y emitir actualizaciones en tiempo real. Por el momento, no se han emitido nuevas alertas para las zonas costeras de Jalisco ni para estados vecinos.
Se recomienda a la población mantenerse atenta, evitar rumores en redes sociales y seguir únicamente la información proporcionada por las autoridades. Aunque Flossie ya no representa una amenaza directa para el territorio mexicano, los expertos recuerdan que las condiciones pueden cambiar, y es importante no bajar la guardia.
Puerto Vallarta, una ciudad históricamente vulnerable a huracanes del Pacífico, ha salido ilesa hasta el momento en esta temporada. Operadores turísticos informan que no ha habido cancelaciones y que los vuelos y reservas hoteleras se mantienen estables durante la temporada alta de verano.
Los habitantes de Cabo Corrientes y comunidades cercanas han expresado alivio, especialmente por la intensidad que tuvo la tormenta en un principio. El rápido desplazamiento de Flossie hacia el oeste y la ausencia de impacto directo en tierra firme fueron factores clave para evitar daños mayores.
Por ahora, la vida en la costa jalisciense vuelve a la normalidad, aunque con la vista puesta en el mar y en constante vigilancia.