La Marina, en coordinación con Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Zihuatanejo, llevó a cabo el 9 de julio de 2025 un simulacro de rescate en la bahía frente a la playa principal. Aunque el escenario recreó un incendio a bordo de una embarcación, se trató únicamente de un ejercicio de entrenamiento diseñado para optimizar protocolos y dar confianza a turistas y habitantes sobre la capacidad de respuesta ante emergencias.
Demostración de rescate en la bahía
Durante la práctica, personal naval evacuó a ocho “víctimas” simuladas de la embarcación incendiada y las trasladó en lanchas y botes de rescate hasta la costa. En tierra, paramédicos municipales asumieron la atención prehospitalaria, valorando signos vitales y aplicando primeros auxilios. La coordinación entre equipos marinos y terrestres se puso a prueba, afinando tiempos de comunicación y transferencia de pacientes.
Refuerzo de la coordinación operativa
Este simulacro forma parte de las medidas preventivas previas al inicio de la temporada vacacional de verano 2025. “Queremos que la gente compruebe que trabajamos en conjunto y que contamos con el equipo y entrenamiento necesarios para actuar con rapidez”, declaró el Teniente de Corbeta Jorge Ramírez de la Marina. La práctica anticipada permite detectar áreas de mejora en transmisiones de radio, chequeo de herramientas y protocolos de evacuación.
El Comandante Giovanni Medina Galeana de Protección Civil y Bomberos destacó el compromiso estatal con la seguridad pública. Señaló que la colaboración estrecha entre dependencias municipales y estatales se traduce en respuestas más ágiles y mayor efectividad al salvar vidas. Autoridades anunciaron la realización de al menos un simulacro más antes de agosto, cuando la afluencia en playas tiende a duplicarse.
Alerta por incremento de oleaje
El Comandante Medina Galeana hizo un llamado a turistas y residentes para extremar precauciones ante un fenómeno de oleaje que aumentará la fuerza de las olas durante la próxima semana. “Observen las banderas de advertencia y sigan las indicaciones de los salvavidas”, recomendó. Las corrientes fuertes pueden sorprender incluso a nadadores experimentados.
Con ejercicios visibles al público y campañas informativas, Zihuatanejo busca fomentar prácticas seguras: uso obligatorio de chalecos salvavidas en paseos en bote, señalización de emergencia y recordatorios constantes por parte de operadores turísticos y concesionarios de playa.
Preparados para el verano
Con más simulacros en agenda y monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, las autoridades de Zihuatanejo refuerzan su reputación como destino seguro para familias y aventureros. Al llegar los visitantes, desde socorristas hasta oficiales de la Marina estarán listos para responder con rapidez si surge una emergencia, garantizando una temporada vacacional más tranquila y confiable.