Rescatan a seis turistas atrapados cerca de la Cascada de Palo María en Puerto Vallarta

Seis turistas—cinco mujeres y un hombre—fueron rescatados este sábado por personal de Protección Civil del municipio de Puerto Vallarta, luego de quedar atrapados en un cerro cercano a la cascada Palo María, ubicada al sur de esta ciudad turística. La repentina crecida del río, provocada por las lluvias en la región, les impidió regresar por su cuenta.

Elementos del cuerpo de bomberos y rescatistas municipales respondieron rápidamente al llamado de emergencia, logrando extraer con éxito a todos los visitantes sin que se reportaran personas lesionadas.

Según informaron las autoridades locales, el aumento en el caudal del río fue resultado de lluvias intensas en las zonas altas de la sierra, un fenómeno común durante los meses de verano. Las labores de rescate se realizaron utilizando cuerdas y maniobras en terreno escarpado, bajo condiciones potencialmente peligrosas por el flujo del agua.

La cascada Palo María, un destino popular entre senderistas

La cascada Palo María es uno de los atractivos naturales más frecuentados de Puerto Vallarta. Se encuentra a pocos minutos en automóvil del centro turístico, y es ideal para quienes buscan una experiencia de aventura y conexión con la naturaleza. El recorrido hacia la cascada implica cruzar arroyos, escalar rocas y adentrarse en la selva, todo para llegar a una caída de agua que forma una poza cristalina perfecta para nadar.

Su popularidad se debe en gran parte al entorno virgen que la rodea: canto de aves tropicales, árboles altos que brindan sombra y la sensación de estar en un paraíso escondido, todo a unos minutos de la zona hotelera. No obstante, estas mismas características la vuelven riesgosa durante la temporada de lluvias, que va de junio a octubre.

Guías turísticos y expertos locales suelen advertir a los visitantes sobre los peligros de realizar esta caminata cuando hay pronóstico de lluvia. Las crecidas pueden ocurrir con muy poca anticipación, incluso si el cielo está despejado en la zona baja, ya que las lluvias pueden originarse en zonas montañosas distantes.

Protección Civil emite advertencia por temporada de lluvias

Tras el incidente, autoridades municipales reiteraron su llamado a la población y a los visitantes para que eviten acercarse a ríos, cascadas o zonas montañosas durante la temporada de lluvias, debido al alto riesgo de crecidas repentinas.

Las inundaciones relámpago no son inusuales en la región costera de Jalisco. Las precipitaciones en áreas elevadas pueden provocar aumentos de nivel peligrosos en ríos que cruzan zonas turísticas, sorprendiendo incluso a excursionistas experimentados. Aunque los cuerpos de rescate están entrenados para actuar con rapidez, el acceso a algunas zonas puede dificultarse en condiciones adversas.

“Queremos que la gente disfrute de los atractivos de Puerto Vallarta, pero la seguridad es lo más importante,” indicó un vocero del municipio. “La belleza de la naturaleza también puede representar un peligro cuando se combina con las lluvias.”

Las autoridades recomiendan revisar el pronóstico del clima antes de salir a realizar actividades al aire libre, y de ser posible, contratar guías certificados que conozcan el terreno y sepan tomar decisiones ante cualquier cambio repentino.

Mientras el turismo continúa creciendo en Puerto Vallarta, cada vez más visitantes optan por explorar rutas menos tradicionales. El municipio busca promover el ecoturismo de forma responsable, manteniendo informados a los turistas sobre los riesgos naturales de la región.

La cascada Palo María permanece abierta al público, pero se recomienda evitarla en días lluviosos. Lo que inicia como una caminata tranquila puede convertirse, en cuestión de minutos, en una operación de rescate.

Scroll al inicio