Puerto Vallarta espera superar 75 por ciento de ocupación hotelera en verano 2025

Puerto Vallarta, uno de los destinos de playa más populares de México, se prepara para una temporada vacacional de verano 2025 con cifras positivas, proyectando una ocupación hotelera superior al 75 por ciento registrado en el mismo periodo del año pasado. Las autoridades locales atribuyen el crecimiento a campañas de promoción turística y a una nueva vía carretera que conecta a la ciudad con Guadalajara en aproximadamente tres horas.

De acuerdo con el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, la reciente apertura de un tramo de autopista ha facilitado el acceso desde la capital jalisciense, reduciendo significativamente el tiempo de viaje y motivando un mayor flujo de turistas regionales. Esta mejora en conectividad, junto con esfuerzos promocionales en diversos mercados nacionales e internacionales, está impulsando las reservas para los meses de julio y agosto.

A nivel nacional, el panorama también es alentador. Según la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), el periodo vacacional de verano 2025 —que comprende del 14 de julio al 31 de agosto— generará un impacto económico superior a 818 mil millones de pesos por consumo turístico, lo que representa un aumento del 4.9 por ciento respecto a 2024.

En cuanto a la ocupación hotelera promedio en todo el país, se prevé que alcance un 62.2 por ciento, dos puntos porcentuales más que el año anterior, reflejando una recuperación sostenida del sector turístico.

SECTUR estima que 21.2 millones de turistas se hospedarán en hoteles durante esta temporada, lo que equivale a un incremento del 3.3 por ciento frente al verano pasado. De este total, 76.9 por ciento serán turistas nacionales y 23.1 por ciento internacionales, quienes generarán 45.6 mil millones de pesos en derrama económica solo por concepto de hospedaje.

Además, se prevé que 25.1 millones de turistas nacionales y 2 millones de turistas extranjeros elijan opciones de alojamiento alternativo, como casas de familiares, segundas residencias o plataformas digitales de renta vacacional.

En conjunto, el país espera recibir 48.3 millones de turistas durante todo el periodo vacacional de verano.

Entre los destinos de playa más visitados figuran Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Bahías de Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco.

Puerto Vallarta destaca no solo por su belleza natural y riqueza cultural, sino también por sus constantes mejoras en infraestructura turística. La ciudad ha mantenido su atractivo competitivo frente a destinos más masificados, como Cancún o Los Cabos, gracias a inversiones públicas y privadas que elevan la experiencia del visitante.

Comercios locales, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos ya se preparan con plantillas reforzadas, horarios extendidos y promociones para aprovechar el incremento de visitantes.

Aunque el turismo internacional sigue siendo relevante, el mercado nacional es el motor principal de este crecimiento. La cercanía con Guadalajara, ahora con un acceso más eficiente, posiciona a Puerto Vallarta como un destino ideal para escapadas de fin de semana o vacaciones familiares.

Por otro lado, autoridades locales refuerzan operativos de seguridad y servicios públicos para garantizar una experiencia segura y cómoda a todos los visitantes.

Con casi 50 millones de personas movilizándose por todo México este verano, la temporada vacacional 2025 podría marcar un nuevo récord para el turismo nacional —y Puerto Vallarta se perfila como uno de los destinos más beneficiados.

Scroll al inicio