Policías de Puerto Vallarta acusan al alcalde de incumplir promesa de bono de 15 mil pesos

Más de un centenar de policías operativos en Puerto Vallarta aseguran no haber recibido el bono de 15 mil pesos que el alcalde Luis Ernesto Munguía González prometió entregar en la segunda quincena de junio. El estímulo, ligado a la aprobación de los exámenes de Control y Confianza, forma parte de un acuerdo firmado entre el sindicato de trabajadores municipales y el actual gobierno local.

Los elementos acusan al Ayuntamiento de violar el acuerdo, lo que ha generado inconformidad y la posibilidad de movilizaciones o paro de labores en las próximas semanas.

El acuerdo prometía 15 mil pesos a quienes cumplieran con los requisitos

De acuerdo con el documento firmado, el bono —oficialmente llamado “Estímulo por Aprobación de Exámenes de Control y Confianza”— se entregaría de manera anual con incrementos progresivos:

  • 15,000 pesos el primer año
  • 22,500 pesos el segundo
  • 30,000 pesos el tercero

El texto también establece que el recurso provendría del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), destinado a fortalecer instituciones locales y labores de seguridad pública.

Para recibir el incentivo, los oficiales debían asistir y aprobar los exámenes correspondientes dentro del periodo anual señalado y mantener su certificación vigente. Además, se aclara que el pago solo aplica para personal operativo que realice funciones físicas de alto riesgo. Aquellos con nombramiento operativo pero que desempeñan labores administrativas están expresamente excluidos.

A pesar de cumplir con esos requisitos, muchos policías afirman que no han recibido el dinero.

Elementos afirman que nunca se les aclararon las condiciones

Uno de los policías afectados, que prefirió mantener el anonimato, dijo que durante la campaña el alcalde prometió el bono sin mencionar condiciones.

“Estoy molesto porque no recibí el bono,” señaló. “No entiendo nada de esto, ya que el presidente nunca mencionó que tenía que ver con pasar exámenes de confianza ni nada por el estilo. Él solo dijo que iba a dar 30 mil pesos al año, sin condiciones.”

Otros elementos compartieron su frustración. Algunos admitieron no saber que el bono estaba vinculado a los exámenes; sin embargo, la mayoría afirma que sí los presentó y aprobó, por lo que no entienden por qué no se les ha pagado.

Denuncian que personal no operativo sí recibió el bono

El malestar aumentó cuando algunos oficiales notaron que personal no operativo sí recibió el estímulo, a pesar de que el acuerdo estipula claramente que es exclusivo para quienes desempeñan funciones operativas.

“Es difícil de aceptar cuando ves que alguien que trabaja en oficina lo recibe y tú, que estás todos los días en la calle, no,” comentó otro agente.

Analizan protestas o paro laboral

Ante este panorama, los policías afectados están evaluando qué acciones tomar. Aunque no hay nada confirmado, tanto protestas como un posible paro laboral están sobre la mesa.

“No descartamos nada,” dijo uno de los elementos. “Solo queremos lo que nos prometieron. Nada más.”

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido un posicionamiento oficial que aclare la situación ni ha dado explicaciones sobre los retrasos en el pago del bono.

El alcalde Luis Munguía, quien durante su campaña hizo de los apoyos económicos a policías una de sus principales promesas, enfrenta ahora creciente presión para resolver el conflicto y evitar un quiebre mayor dentro de la corporación de seguridad pública de la ciudad.

Scroll al inicio