El tan esperado paso a desnivel Las Juntas, en la entrada norte de Puerto Vallarta, estará listo para su apertura a finales de septiembre, según informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, David Miguel Zamora Bueno.
Durante una gira de supervisión por las obras financiadas por el estado en la ciudad, Zamora Bueno confirmó que la circulación vehicular comenzará a fluir por el nuevo puente en cuestión de semanas.
“En los próximos días colocaremos las últimas cuatro trabes. Con eso, podremos iniciar la losa y las rampas con tierra armada. Estamos trabajando día y noche para lograrlo. Si podemos terminar antes de lo previsto, lo haremos,” afirmó.
El proyecto es clave para agilizar el tránsito en uno de los accesos más importantes de Puerto Vallarta, utilizado a diario por miles de automovilistas que llegan por la Carretera 200, la central de autobuses y el aeropuerto internacional.
Además de la fase actual, Zamora Bueno adelantó que ya se contempla una segunda etapa que buscará mejorar la conectividad vial y la seguridad peatonal. Entre las obras proyectadas están nuevos accesos laterales, puentes peatonales en puntos estratégicos como la Central de Autobuses y la Terminal 2 del aeropuerto, así como un retorno elevado para reorganizar el tránsito en el cruce hacia la central camionera.
“Estas acciones son fundamentales para mejorar la movilidad en Puerto Vallarta,” agregó.
Esta siguiente fase ya está incluida en el anteproyecto del presupuesto estatal que será presentado al Congreso local. Si se aprueba en diciembre, las nuevas obras podrían comenzar en enero del próximo año.
El proyecto del paso a desnivel Las Juntas ha sido seguido de cerca por residentes, operadores de transporte y comerciantes, quienes desde hace años han pedido soluciones para aliviar el congestionamiento vial en la zona norte de la ciudad. Se espera que la obra reduzca significativamente los cuellos de botella y los tiempos de traslado hacia y desde Puerto Vallarta.
El anuncio de la SIOP genera optimismo en una ciudad que depende en gran medida de una infraestructura eficiente para sostener su crecimiento poblacional y turístico. La apertura en septiembre representa un avance importante dentro del esfuerzo estatal por modernizar la red vial de Puerto Vallarta y prepararla para los desafíos de los próximos años.