Paro transporte Mi Macro Periférico deja sin servicio alimentadoras en Guadalajara

El martes 14 de julio, 200 unidades alimentadoras de Mi Macro Periférico y conductores de 17 rutas del Área Metropolitana de Guadalajara amanecieron en paro laboral. Sin aviso previo, el Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado del Estado de Jalisco (Sicotrapej) confirmó la huelga y levantó las banderas rojinegras en los patios de resguardo a las 4:00 a.m.

Detalles del paro
Según líderes sindicales, hace cinco meses se emplazó la huelga ante la falta de respuesta de la empresa operadora. La medida afectó solo a las líneas alimentadoras; el servicio principal de Mi Macro Periférico —el tren articulado— mantiene operaciones, aunque usuarios en redes sociales reportan demoras y baja frecuencia incluso en la troncal.

Impacto en usuarios
La suspensión generó paraderos saturados y largas esperas. Quienes dependen de las rutas alimentadoras tuvieron que buscar alternativas más caras, como taxis o vehículos de plataformas móviles. “Salí de Tlaquepaque con 45 minutos de anticipación y llegué tarde a mi trabajo”, relató Lucía Hernández, usuaria diaria. Negocios rurales y kioscos en paraderos notan menor afluencia, lo que ya empieza a afectar sus ventas matutinas.

Rutas afectadas
Aunque no hay lista definitiva, se reporta que las siguientes líneas están suspendidas:

  • A02
  • A04
  • A05v‑1
  • A05v‑2
  • A06
  • A010
  • A011
  • A13
  • C02
  • C03
  • T01
  • T02
  • T02‑A
  • T03
  • T04
  • 380 Patio
  • Patio 619

Sin respuesta oficial
Hasta el momento la Secretaría del Transporte de Jalisco no emite un comunicado. La falta de información oficial agrava la confusión y la molestia de los pasajeros. Voceros del sindicato demandan la intervención inmediata de la autoridad para forzar a la empresa a negociar condiciones laborales y de mantenimiento.

¿Qué sigue?
Sicotrapej advierte que el paro se mantendrá hasta obtener garantías sobre salarios, seguridad de las unidades y contratación justa. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta incertidumbre y mayores costos en su traslado diario. La expectativa recae en una reunión urgente entre sindicato, empresa y Secretaría de Transporte para restablecer el servicio y aliviar el caos vial y económico que ya impacta a la zona metropolitana.

Scroll al inicio