Puerto Vallarta, Jalisco — El sábado 25 de octubre de 2025, el Malecón se transformará en un escenario deportivo único con la primera competencia oficial de parkour en la ciudad. Organizado por COMUDE Puerto Vallarta, Parkour Challenge Vallarta 2025 arrancará a las 9:00 horas y concluirá con la ceremonia de premiación a las 18:00 horas. El acceso será gratuito para el público, con zona de gradas y vista panorámica. Se espera la asistencia de 1,000 personas entre competidores, entrenadores y público general.
Parkour Challenge Vallarta 2025 impulsa el parkour en Puerto Vallarta
El torneo ofrecerá dos modalidades:
- Estilo libre: secuencias de movimientos acrobáticos, saltos y transiciones fluidas, evaluadas por jurados expertos en técnica y originalidad.
- Velocidad: carrera contrarreloj en un circuito urbano alrededor de los arcos del Malecón, con muros, pasamanos y plataformas de distintos niveles de dificultad.
La ruta de velocidad contará con puntos de control cronometrados y señalización clara. La infraestructura incluirá colchonetas de seguridad, rampas removibles y estaciones de hidratación cada 200 metros.
Inscripciones y kit de participación
Las inscripciones están abiertas en www.parkourchallengevallarta.com. La cuota es de 800 pesos por categoría o 1,200 pesos por ambas. El kit de participación incluye:
- Pulsera oficial y gafete de acceso
- Playera con diseño exclusivo
- Seguro de accidentes
- Servicio de hidratación ilimitada
- Sorteo de accesorios para entrenamiento
La fecha límite de registro es el 10 de octubre. Los participantes menores de 18 años deben presentar permiso firmado por un tutor. La entrega de kits se realizará en el Centro Deportivo Cañones la primera semana de octubre.
Crecimiento y comunidad del parkour
Desde hace más de una década, grupos de traceurs organizan jams no oficiales en lugares como Playa Los Muertos y el parque Lázaro Cárdenas. Ofrecieron talleres gratuitos, exhibiciones en ferias locales y retos comunitarios que permitieron que hoy más de 100 atletas entrenen de forma regular.
María López, participante local, celebra: “Por fin tenemos un evento serio que visibiliza nuestro deporte”. La comunidad logró que el municipio adecue un espacio permanente para entrenar en el Parque Lineal, añade Alejandro Gómez, director de COMUDE, quien destaca que el torneo es un reconocimiento al esfuerzo de una comunidad que supo ganarse un lugar en los deportes urbanos.
¿Qué es el parkour?
El parkour es una disciplina de origen francés que busca superar obstáculos urbanos o naturales con eficiencia y creatividad. Combina fuerza, coordinación y control mental. Sus practicantes, llamados traceurs, entrenan para perfeccionar saltos, escaladas y desplazamientos fluidos, convirtiendo la ciudad en un espacio dinámico de superación.
Un paso hacia el reconocimiento nacional
El Parkour Challenge Vallarta 2025 convocará a atletas de Jalisco, Guadalajara y Veracruz. Se espera la asistencia de más de 500 visitantes, lo que generará derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios locales. También habrá zona de comida saludable, activaciones de patrocinadores y música en vivo para acompañar las competencias. Los primeros tres lugares de cada categoría recibirán trofeos y premios en efectivo: 5,000 pesos al primer lugar, 3,000 al segundo y 2,000 al tercero. Además, habrá un espacio de exposición para marcas de ropa urbana, bebidas isotónicas y tiendas de skate.
El evento se transmitirá en vivo en redes sociales con resúmenes y entrevistas exclusivas. Con esta iniciativa, Puerto Vallarta da un paso firme para integrar el parkour a su calendario deportivo y cultural.
Para más información y horarios, visite www.parkourchallengevallarta.com o síganos en Facebook (Parkour Challenge Vallarta) e Instagram (@PKVCHALLENGE).