Puerto Vallarta llevará su talento musical a otro nivel este agosto. Treinta jóvenes integrantes de la Orquesta Escuela AC han sido invitados a participar en el Tercer Festival de Orquestas de Cámara Santiago de Querétaro 2025, que se celebrará del 21 al 23 de agosto en distintos recintos de la capital queretana.
La invitación fue extendida por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro y la Orquesta Infantil y Juvenil de Santiago de Querétaro, con el objetivo de fortalecer lazos culturales y promover el talento juvenil.
“Es una oportunidad para mostrar que Puerto Vallarta es mucho más que playas y sol; aquí también hay cultura, y estos jóvenes son su rostro”, expresó Humberto Solís López, director general de la Orquesta Escuela.
Un momento histórico para la agrupación
Tras quince años de formación musical, esta es la primera vez que el grupo recibe una invitación externa para participar en un evento de tal magnitud. Los treinta seleccionados fueron elegidos de entre los 45 a 50 músicos activos en la sección de conciertos, aunque la orquesta cuenta con más de 120 estudiantes en total.
La presentación principal tendrá lugar el sábado 23 de agosto en el Teatro de la Ciudad, donde interpretarán un programa de nueve piezas que busca resaltar tanto la técnica como la expresividad artística de los jóvenes.
Más que un concierto
El viaje no se limitará al escenario. Durante su estancia, los músicos participarán en actividades educativas, como una clase magistral en un taller de luthería, donde podrán conocer de primera mano el proceso de fabricación de instrumentos de cuerda.
Para muchos de ellos, será la primera vez que vean cómo se construye un violín o un cello, experiencia que podría reforzar su conexión con la música y su instrumento.
El respaldo de la comunidad
La participación de la Orquesta Escuela es posible gracias al apoyo de patrocinadores locales como Vallarta Medical Center, Vallarta Plus y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) Campus Vallarta. Sus aportaciones permiten cubrir gastos de transporte, hospedaje y logística, garantizando que todos los jóvenes seleccionados puedan asistir.
Solís subrayó que este tipo de respaldo es una inversión directa en el futuro cultural de la ciudad: “Cada peso que se invierte en estos chicos es una semilla para el desarrollo artístico de Puerto Vallarta”.
Representantes culturales de la ciudad
En un destino que suele asociarse con el turismo de sol y playa, los integrantes de la Orquesta Escuela buscan proyectar otra cara de Puerto Vallarta: una ciudad con disciplina artística, talento joven y un compromiso creciente con la cultura.
Su debut en el festival queretano podría ser el inicio de nuevas oportunidades para presentaciones en otras ciudades e incluso en el extranjero, consolidando su papel como embajadores culturales de la región.