La Secretaría de Marina puso en marcha este viernes 11 de julio la operación Salvavidas Verano 2025 Nayarit, con el objetivo de proteger a turistas nacionales e internacionales en las playas más concurridas del estado. El plan se extenderá hasta el 31 de agosto e incluye patrullajes, vigilancia, rescates acuáticos y atención médica de emergencia.
Cobertura integral en tierra y mar
Dentro de la jurisdicción de la Décima Zona Naval, personal naval y de Protección Civil coordina acciones en puntos clave, desde San Blas hasta Rincón de Guayabitos. La Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de San Blas aporta personal especializado y embarcaciones de rescate.
En total, 204 efectivos —entre marinos y civiles— participan en la operación, respaldados por 20 unidades que incluyen buques de patrulla, lanchas menores y vehículos terrestres. Además, se han instalado módulos de primeros auxilios y se han desplegado salvavidas en zonas estratégicas para una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
Lineamientos de seguridad para el público
Las autoridades recuerdan a los bañistas respetar las banderas de señalización: bajo bandera roja está prohibido nadar. Se recomienda el uso obligatorio de chalecos salvavidas en embarcaciones de recreo, evitar zonas de tráfico marítimo y mantenerse hidratado. Para atención urgente, están disponibles los números 323-688-0601 y 800-627-4621.
Coordinación y difusión de información
Protección Civil y la Marina comparten actualizaciones en tiempo real sobre condiciones del mar mediante redes sociales y radio comunitaria. En caso de mal clima o marejadas, se ordenan cierres preventivos de playas para garantizar la seguridad de todos.
Impacto y perspectivas futuras
En la primera semana de operaciones, se han realizado decenas de rescates preventivos y atendido a más de 150 visitantes con primeros auxilios. Las cifras preliminares indican una reducción en incidentes comparada con años anteriores. La Marina evaluará los datos recopilados para optimizar rutas de patrulla y recursos en el Verano 2026.
“Queremos ofrecer un ambiente seguro para que las familias disfruten del Pacífico con tranquilidad”, declaró el Capitán Luis Herrera, titular de la Décima Zona Naval. “La colaboración ciudadana y el respeto a nuestras recomendaciones son clave para mantener las playas de Nayarit seguras.”