La limpieza de la playa de Puerto Vallarta en Camarones Beach unió a 450 voluntarios este sábado. A las 7:30 a.m., ciudadanos, grupos ambientales, personal de la Armada y empleados locales se congregaron junto a las letras de Puerto Vallarta en el malecón. Desde allí, avanzaron al litoral para recoger desechos.
Los voluntarios se dividieron en tres equipos según tramo de costa. Con guantes y bolsas, recolectaron plásticos, colillas y metales. En pocas horas, reunieron cientos de kilos de basura, evitando que parte de esos residuos llegara al mar y dañara la fauna marina.
El concejal Christian Bravo Carvajal, impulsor de la iniciativa, destacó el valor de la colaboración. “Estos eventos no solo mantienen nuestras playas limpias, sino que también promueven conciencia y trabajo en equipo”, afirmó. Representantes de Red Rehabilita agradecieron la participación masiva y subrayaron la necesidad de acciones conjuntas para cuidar el litoral.
Expertos señalan que retirar basura en la arena detiene el paso de plásticos al océano y protege a tortugas marinas y aves costeras. Al actuar en la costa, se reduce el impacto en el ecosistema y se fomenta una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad.
Resultados y próximos pasos
Negocios locales colaboraron facilitando agua y bocadillos a los voluntarios. Su apoyo reflejó el compromiso del sector con la sostenibilidad. Para el ayuntamiento, vincular el comercio con el cuidado ambiental fortalece la economía local y refuerza la imagen de Puerto Vallarta como destino responsable.
El ayuntamiento anunció que las limpiezas se repetirán cada tres meses en Camarones Beach y otras playas emblemáticas. En cada jornada, se registrará el tipo y volumen de residuos. Ese registro permitirá identificar puntos críticos y dirigir campañas de educación ciudadana específicas.
Para muchos asistentes, la experiencia fue inspiradora. “Vine con mis hijos y aprendieron que acciones simples pueden marcar la diferencia”, comentó María Torres, maestra de escuela. Relatos como el suyo ilustran cómo el trabajo colectivo impulsa hábitos sostenibles.
Con estas actividades recurrentes y el respaldo de grupos civiles, militares y comerciales, Puerto Vallarta consolida un modelo de protección costera basado en la participación comunitaria. El éxito de la limpieza de Camarones Beach envía un mensaje claro: el cuidado del medio ambiente es un deber compartido y un patrimonio de todos.