Liberación de tortugas impulsa el turismo familiar en San Blas

Más de 500 personas se reunieron el domingo por la tarde en Playa El Borrego para presenciar la liberación de crías de tortuga marina, un evento con enfoque en la conservación que atrajo tanto a residentes como a visitantes de esta comunidad costera de Riviera Nayarit. La actividad, realizada a las 16:00 horas junto al campamento tortuguero Aayetsie Wakie, cercano a un restaurante frente al mar, ofreció a las familias una experiencia directa con la naturaleza y reforzó la oferta turística familiar de San Blas.

Un ritual de esperanza frente al mar

Cada año, entre junio y noviembre, las playas de Nayarit se convierten en zonas clave de anidación para especies de tortugas marinas en peligro de extinción, como la golfina, la laúd, la carey y la negra. Los programas de conservación recolectan los huevos y los incuban en instalaciones protegidas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia de las crías antes de que sean liberadas en el océano. El campamento Aayetsie Wakie —cuyo nombre significa “nido de tortuga” en lengua huichol— forma parte de estos esfuerzos, liberando cada temporada decenas de miles de crías que, de otra manera, tendrían pocas probabilidades de llegar a la edad adulta.

San Blas, naturaleza y comunidad

Históricamente, San Blas ha sido un destino atractivo por su biodiversidad, sus manglares, su abundancia de aves y su herencia portuaria. La integración de actividades como la liberación de tortugas fortalece su identidad turística al combinar experiencias ecológicas con la cultura local. Para comerciantes, prestadores de servicios y familias, este tipo de eventos representa una oportunidad de generar ingresos de manera sostenible, mientras se promueve la educación ambiental.

Conservación que deja huella

La liberación de tortugas no es solo un momento para tomar fotografías; es parte de una estrategia más amplia para proteger las poblaciones de tortugas marinas y, al mismo tiempo, fomentar un turismo responsable. Varias comunidades de la Riviera Nayarit han adoptado modelos similares, en los que los visitantes participan bajo la supervisión de guías capacitados, aprendiendo sobre la biología de las especies y las amenazas que enfrentan.

Temporada abierta

La temporada de anidación se extiende hasta noviembre, por lo que aún quedan varias liberaciones programadas en San Blas y otras playas de la región. Con cada evento, el municipio consolida su imagen como un destino que no solo ofrece playas y paisajes, sino también experiencias que inspiran respeto por la vida marina y promueven un vínculo más estrecho entre visitantes y naturaleza.

Scroll al inicio