Inversión de Royal Caribbean impulsa la modernización del puerto de Puerto Vallarta

Royal Caribbean ha puesto la mira en Puerto Vallarta con un plan de modernización que transformará por completo la experiencia de los cruceristas. Con la ampliación de muelles y la renovación de áreas de atención al pasajero, el destino busca recibir barcos de mayor tamaño y agilizar el flujo de turistas desde su arribo hasta su exploración de la ciudad.

Expansión de muelles y mejoras en instalaciones
El proyecto contempla dragado para crear nuevos espacios de atraque, así como la instalación de pasarelas modulares que permitirán desembarcos simultáneos. Se construirá un pabellón de pasajeros con salones de espera amplios, señalética en varios idiomas y quioscos de artesanías locales. Estas acciones reducirán los tiempos de espera en aduanas y agilizarán el tránsito hacia el Malecón y el centro histórico.

Enfoque en sostenibilidad
La inversión de Royal Caribbean incluye conexiones de energía eléctrica en muelle, de modo que las naves no requieran generadores diésel al atracar. También se instalarán sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales que cumplen con estándares internacionales, evitando descargas al Golfo de California. El pabellón de pasajeros integrará iluminación con paneles solares y captación de agua pluvial para uso en sanitarios y riego.

Impacto económico local
Las obras generarán más de 3,000 empleos directos en construcción, ingeniería y logística durante la fase inicial. Una vez en operación, se estima la contratación de 1,500 personas para servicios portuarios, atención al cliente y mantenimiento ambiental. Escuelas técnicas y colegios comunitarios colaborarán en programas de certificación para formar al personal en operaciones portuarias bilingües y normativas ecológicas.

Beneficio para negocios de la región
Cada crucerista gasta un 30 % más al día que un turista convencional. Con más visitas y desembarcos más ágiles, los cafés, galerías y tour operadores del centro de Puerto Vallarta verán un aumento en la demanda. Artesanos de plata, telares tradicionales y vendedores de gastronomía regional podrán ampliar sus ventas. Además, la apertura de puestos de comida junto al Malecón ofrecerá menús auténticos que impulsen la economía de productores locales.

Fortalecimiento del perfil de cruceros en México
Con la apertura de un resort y ampliaciones en Cozumel ya en marcha, la apuesta por Puerto Vallarta consolida a México como destino de clase mundial para cruceros. Se espera que las llamadas de barcos crezcan un 15 % anual hasta 2030, superando el ritmo del Caribe. Inversiones como esta avalan la confianza de empresas navieras en la infraestructura y la oferta turística mexicana.

Perspectivas a futuro
Para la inauguración de la terminal modernizada, autoridades y Royal Caribbean organizarán un programa de bienvenida con mariachis, danzas regionales y degustaciones culinarias. Los viajeros encontrarán un puerto eficiente, sostenible y cercano a la cultura jalisciense. Con esta inversión, Puerto Vallarta se consolida como punto de partida ideal para descubrir la riqueza natural y la hospitalidad de México.

Scroll al inicio