Exigen reforzar la seguridad en el Parque Lineal de Puerto Vallarta

La diputada de Morena, Yussara Canales, alzó la voz en el Congreso de Jalisco para exigir medidas urgentes tras una serie de intentos de abuso sexual en el Parque Lineal de Puerto Vallarta. Este corredor verde, que bordea el río Pitillal, es frecuentado por familias, deportistas y paseantes, pero la falta de vigilancia ha dejado a usuarias en riesgo.

Canales relató el caso más reciente, ocurrido el 16 de julio, cuando una joven caminaba con su mascota y un hombre intentó arrastrarla hacia unos arbustos. Gracias a su resistencia y sus gritos, la víctima pudo escapar y correr hasta la parte trasera de un antro cercano, donde el personal de valet parking la auxilió y reportó el incidente a la policía municipal.

Un medio local recordó otro suceso similar en junio de 2023, cuando un hombre interceptó a una mujer que paseaba su bicicleta por el mismo parque. Aquel ataque tampoco derivó en reforzar la seguridad.

“Hace unos días, una joven fue agredida en el Parque Lineal de Fluvial Vallarta. No es la primera vez; es reflejo de un abandono institucional que pone en riesgo nuestras vidas. ¿Cuántos ataques más deben ocurrir para que las autoridades reaccionen?”, cuestionó la legisladora.

Para atender la situación, Canales presentó un acuerdo legislativo que demanda al ayuntamiento de Puerto Vallarta:

  1. Refuerzo de vigilancia: Incrementar patrullajes y rondines preventivos en todo el recorrido del parque.
  2. Instalación de cámaras y botones de emergencia: Colocar dispositivos que permitan alertar de inmediato a las autoridades ante cualquier incidente.
  3. Plan de prevención con perspectiva de género: Diseñar campañas y protocolos específicos para disuadir agresores y atender a víctimas.
  4. Monitoreo legislativo: Seguimiento puntual a la implementación de estas acciones por parte del gobierno municipal.

Propietarios de negocios y gimnasios cercanos han expresado su respaldo. “La gente ya no se siente segura después del atardecer; necesitamos luz y presencia de oficiales”, comentó la dueña de un gimnasio.

Expertos en turismo advierten que la percepción de inseguridad puede afectar la imagen de destino y reducir la afluencia de visitantes. El Parque Lineal es un atractivo para corredores, ciclistas y paseantes que disfrutan de su entorno natural; sin embargo, hoy simboliza las promesas incumplidas de seguridad.

Desde el despacho de la presidencia municipal, un vocero aseguró que se revisan los planes de seguridad en todos los parques y que la zona ya cuenta con patrullajes nocturnos. Añadió que en breve podrían anunciar medidas complementarias.

Mientras tanto, colectivos de mujeres han convocado a una marcha de solidaridad el 1 de agosto bajo la consigna “Seguridad para todas”. Canales advirtió que seguirá insistiendo en comisiones hasta ver resultados concretos.

La demanda de reforzar la seguridad en el Parque Lineal de Puerto Vallarta plantea un reto para las autoridades: garantizar que este espacio público deje de ser foco de amenazas y vuelva a ser punto de encuentro y tranquilidad para residentes y turistas.

Scroll al inicio