El calentamiento del Pacífico incrementa el riesgo de huracanes en el occidente de México

Las condiciones del Océano Pacífico muestran un calentamiento más acelerado que podría favorecer ciclones tropicales más intensos y con trayectorias más cercanas a las costas de Jalisco y Nayarit, advirtió Víctor Manuel Cornejo López, meteorólogo y miembro del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.

Hasta ahora, esta temporada ha registrado varios ciclones que se formaron y pasaron cerca sin tocar tierra de manera directa. Sin embargo, el paso de un huracán categoría 3 en junio —un fenómeno inusual a esa altura de la temporada— sugiere un comportamiento más activo e impredecible en los próximos meses.

Riesgo de huracanes en aumento por el calentamiento del Pacífico

Según Cornejo López, los meses de septiembre y octubre son especialmente críticos, pues las aguas del Pacífico alcanzan su temperatura máxima anual. “El calor en la superficie del mar es el combustible que impulsa la intensidad de las tormentas”, explicó. A mediados de octubre, los sistemas tropicales suelen conectar con frentes fríos, provocando su recurvación y dirigiéndolos hacia el territorio continental.

De las 14 a 15 ciclones tropicales que aún se esperan en el Pacífico para el resto de la temporada, varios podrían tener un impacto significativo en zonas costeras como Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de monitorear en tiempo real la evolución de cada sistema para emitir alertas oportunas y proteger a la población.

Cornejo López recomendó a negocios y residentes revisar ahora sus planes de emergencia: asegurar objetos sueltos, mantener despejadas las rutas de evacuación y establecer canales de comunicación confiables. “Cada minuto cuenta cuando una tormenta cambia de rumbo de forma repentina”, insistió.

Con las tendencias de calentamiento global elevando las temperaturas oceánicas, incluso los ciclones que se forman lejos de la costa pueden intensificarse rápidamente. Las comunidades del occidente mexicano deberán permanecer alerta durante estos meses críticos para minimizar daños y salvaguardar vidas.

Scroll al inicio