El alcalde Luis Ernesto Munguía González reconoció públicamente las deficiencias en el gobierno de Puerto Vallarta, sobre todo en la recolección de basura y en el suministro de agua potable. Admitió que ambos servicios aún no cubren del todo las expectativas de los vecinos, pese a las mejoras registradas desde que asumió el cargo. Solicitó paciencia y colaboración de la ciudadanía para adaptar rutas y horarios a las nuevas operaciones.
Cobertura y retos en la recolección de basura
Munguía González explicó que recibió la ciudad con solo diez vehículos activos para la recolección. Calificó como “compleja” la tarea de ampliar y modernizar la flota, pero destacó avances clave. Entre ellos, la implementación de la ruta ambiental, un sistema programado que promueve la separación de residuos en puntos específicos.
No obstante, el alcalde admitió que algunas zonas todavía carecen de servicio diario. Anunció ajustes a las rutas, despliegue de nuevas unidades y prolongación de horarios para garantizar cobertura en todos los sectores. Insistió en que la eficiencia requiere del apoyo ciudadano: “La logística y la programación dependen también de que los vecinos sigan los días y puntos establecidos”.
Revisión de concesión y tarifas del agua
Al referirse al contrato con la concesionaria de la basura, Munguía González no descartó su cancelación, pero advirtió que el proceso tiene “implicaciones legales” que demandan un análisis exhaustivo. Aseguró que el Cabildo evaluará cualquier cambio con cautela para evitar interrupciones en el servicio.
Sobre el agua potable, el alcalde señaló que las tarifas vigentes fueron fijadas por la administración anterior. Prometió revisar con detenimiento la Ley de Ingresos 2026 para impedir aumentos desproporcionados que afecten a las familias. “Queremos que el servicio sea accesible. Hay muchas cuentas pendientes y buscamos regularizarlas sin perjudicar el bolsillo de los vallartenses”, afirmó.
Además, confirmó solicitudes del Consejo de Administración del organismo para ganar mayor autonomía operativa. No obstante, ratificó que el Cabildo mantendrá supervisión en aspectos clave como la fijación de tarifas y los estándares de calidad.
Transparencia y seguimiento mensual
Para asegurar la rendición de cuentas, el gobierno municipal difundirá informes mensuales sobre indicadores de servicio. En ellos se detallarán kilómetros recorridos por los camiones, por ciento de cobertura en recolección y reportes de interrupciones al suministro de agua. Los documentos estarán disponibles al público, de modo que la comunidad pueda evaluar el desempeño oficial y exigir mejoras continuas.
Compromiso con la mejora de infraestructura
A pesar de las admisiones, Munguía González reafirmó su compromiso de fortalecer la infraestructura urbana. Anunció la incorporación progresiva de nuevas unidades de recolección y la optimización constante de rutas. Paralelamente, convocará audiencias públicas antes de cualquier modificación tarifaria en el servicio del agua.
El alcalde concluyó subrayando que el reconocimiento de las dificultades marca una etapa de colaboración efectiva entre autoridades y ciudadanos. A medida que Puerto Vallarta crece, su gobierno actuará con transparencia y corresponsabilidad para mejorar la calidad de vida de todos.