El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en junio de 2025 los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Solo el 35,8 % de los habitantes de Puerto Vallarta considera la efectividad del gobierno de Puerto Vallarta como muy o algo satisfactoria. Esta cifra supera ligeramente la media nacional del 30,1 %, pero pone de manifiesto brechas en la gestión local.
Efectividad del gobierno de Puerto Vallarta
Piedras Negras lidera con 68,8 % de aprobación. Coatzacoalcos, en contraste, reporta apenas 8,3 %. Puerto Vallarta se sitúa en un punto intermedio. La percepción ciudadana destaca áreas clave donde se requiere acción. Los resultados alientan a los funcionarios a reforzar su plan de obras y servicios.
Desafíos en servicios públicos
El 82,9 % de los encuestados identificó baches como un problema mayor. Además, el 66,4 % señaló fugas y fallas en el suministro de agua potable. El 60,2 % detectó colapsos en drenajes por acumulación de desechos. En Puerto Vallarta, estas deficiencias afectan el tránsito y la actividad turística. Vecinos informan daños en vehículos y retrasos diarios. La ciudad necesita un plan de mantenimiento más agresivo para atender estas fallas.
Seguridad y satisfacción ciudadana
Puerto Vallarta registra la tasa más baja de victimización (20,1 %). Sin embargo, la confianza en otros servicios se mantiene moderada. En promedio nacional, el 13,5 % de los adultos tuvo contacto con autoridades de seguridad. De ellos, el 45,2 % denunció actos de corrupción. Estos datos revelan que la baja incidencia delictiva no se traduce en mayor aprobación del gobierno local. La gestión municipal debe combinar seguridad con mejoras en infraestructura para elevar la satisfacción.
Perspectivas a futuro
El gobierno local anunció foros ciudadanos para priorizar reparaciones de calles y redes de agua. El presupuesto de obras se discutirá en agosto. Se prevé asignar fondos a proyectos de drenaje y pavimentación. La transparencia y el seguimiento público serán clave para recuperar la confianza ciudadana. Futuras encuestas medirán el impacto de estas acciones. Los residentes de Puerto Vallarta esperan resultados tangibles que reflejen un avance real en la gestión de su ciudad.