La región de la Bahía de Banderas, que abarca Puerto Vallarta en Jalisco y municipios costeros de Nayarit, registrará un marcado aumento de temperaturas a partir del martes 15 de julio y hasta el viernes 15 de agosto, debido al fenómeno meteorológico conocido como días de perros. El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López advierte que durante este periodo —caracterizado por un descenso temporal de las lluvias en plena temporada de humedales— se alcanzarán máximas de entre 36 y 39 °C en zonas con escasa vegetación.
La combinación de alta humedad relativa y vientos débiles elevará la sensación térmica varias unidades por encima de los termómetros oficiales. “Sin brisa y con la atmosfera cargada de vapor de agua, el calor se vuelve asfixiante”, explica Cornejo López, quien recomienda buscar espacios climatizados especialmente entre las 13:00 y las 16:00 horas, cuando el sol incide con mayor fuerza.
Días de perros en la Bahía de Banderas impulsan temperaturas hasta 39 °C
Aunque popularmente se vinculan estos días de calor extremo al norte y centro de México, el oeste del país también sufre sus efectos con variaciones. En la Bahía de Banderas, se espera una fuerte reducción de precipitaciones desde la segunda quincena de julio hasta mediados de agosto, antes del reingreso de los aguaceros a finales de mes y durante septiembre.
Autoridades de Protección Civil en ambos estados coinciden en reforzar estas recomendaciones:
- Mantenerse hidratado. Ingiere agua o bebidas con electrolitos cada hora, incluso sin sed.
- Reducir la exposición al sol. Utiliza sombreros de ala ancha, gafas UV y ropa ligera de tejidos transpirables.
- Planificar actividades al aire libre. Reserva paseos en la playa o caminatas para temprano en la mañana o al atardecer.
- Identificar señales de golpe de calor. Dolor de cabeza, mareos, taquicardia o confusión exigen atención médica inmediata.
Aunque es raro, durante los días de perros pueden formarse tormentas locales súbitas con ráfagas fuertes. Pescadores y operadores de embarcaciones turísticas deben vigilar el cielo y consultar informes meteorológicos antes de zarpar.
La Oficina de Turismo de Puerto Vallarta y su contraparte en Nayarit ya difunden guías de seguridad térmica en hoteles, restaurantes y puntos de embarque. “Queremos que visitantes y residentes disfruten nuestro destino con responsabilidad”, afirma Ana María Castillo, vocera de la Asociación de Hoteleros, “por eso reforzamos la información en traslados y áreas comunes.”
Empresas y comercios de la región también analizan horarios flexibles o modalidades de trabajo remoto para mitigar el impacto del calor entre sus colaboradores. Cornejo López añade que un consumo energético controlado en horas pico ayuda a evitar sobrecargas eléctricas que puedan interrumpir los sistemas de refrigeración.
Las clínicas y farmacias de la zona se preparan con sal de rehidratación oral y equipos de enfriamiento de emergencia. Si planeas recorrer Bahía de Banderas estos días, descarga apps climáticas, activa alertas de calor en tu teléfono y lleva siempre contigo una botella de agua.
Con medidas sencillas y precaución, los días de perros en la Bahía de Banderas pueden sobrellevarse de forma segura. Mantente informado, planifica bien tus salidas y recuerda que la clave para enfrentar el calor extremo es combinar hidratación, sombra y buena organización.