Consejo Ciudadano impulsa restauración del Centro Histórico de Puerto Vallarta

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta dio este mes un paso decisivo para proteger su legado cultural al instalar el Consejo Ciudadano del Centro Histórico de Puerto Vallarta. Presidido por José de Jesús Palacios Bernal, este órgano de participación ciudadana nació con la misión de asesorar y vigilar proyectos de conservación, restauración y promoción de los bienes arquitectónicos e históricos del corazón de la ciudad.

Durante la ceremonia de instalación, el alcalde Luis Munguía tomó protesta a los integrantes y destacó que el consejo será clave para conjugar la voz de especialistas y vecinos en la planeación urbana. “Queremos que tanto residentes como visitantes disfruten del espíritu auténtico de nuestro pasado”, afirmó Munguía, al tiempo que recordó las obras en curso para rehabilitar el malecón y embellecer espacios públicos.

El cuerpo colegiado reúne a profesionales y líderes de la comunidad:

  • José de Jesús Palacios Bernal, historiador y presidente del consejo, velará por la coherencia histórica de cada intervención.
  • Rosa Jazmín Rosas Flores, maestra y secretaria de actas, se encargará de registrar acuerdos y convocar foros ciudadanos.
  • Alejandra Cornejo, directora de Promoción Económica y Turismo, fungirá como secretaria del comité consultivo y coordinará la difusión de actividades.

Se suman además representantes del sector empresarial, arquitectos, ingenieros y regidores, todos comprometidos con el reto de devolver al Centro Histórico su esplendor original.

El alcalde resaltó el respaldo de los gobiernos federal y estatal. Agradeció al presidente de la República y al gobernador Pablo Lemus, así como a la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, por destinar recursos y expertos para obras específicas. Entre los proyectos estatales destacan la restauración del muelle de Mismaloya y la modernización de la principal vía de acceso al centro.

En concreto, las iniciativas prioritarias son:

  1. Rehabilitación del malecón: se renovará la pavimentación, se mejorará la iluminación y se instalarán nuevas obras de arte público para realzar la vista al mar.
  2. Restauración del muelle de Mismaloya: se reforzarán las estructuras y se dotará de áreas de espera y sombra para visitantes y pescadores.
  3. Mejoras en el acceso vial: se corregirán desniveles, se optimizará el flujo vehicular y se construirán nuevos cruces peatonales para incrementar la seguridad.

José de Jesús Palacios Bernal anunció que el consejo celebrará foros abiertos cada mes para escuchar a comerciantes, agrupaciones culturales y vecinos. “Trabajaremos de la mano con la gente”, dijo. “Cada voz contará para que las restauraciones reflejen nuestras tradiciones y el carácter urbano único de Puerto Vallarta”.

Además, el consejo coordinará rutas de recorridos guiados, talleres educativos y ferias culturales que acerquen a locales y turistas a la historia viva del distrito. Con el repunte de visitantes tras la pandemia, buscan ofrecer experiencias sostenibles que eviten la gentrificación y mantengan el alma del Centro Histórico.

La arquitecta y consejera María Elena Torres celebró la creación del órgano: “Por primera vez tenemos un espacio real de participación. Podremos definir qué obras respetan el diseño original y apoyan la artesanía local”.

El consejo instalará tres comisiones de trabajo—Planeación Urbana, Promoción Turística y Vinculación Comunitaria—cuyos planes de acción se presentarán trimestralmente ante el Cabildo. Este modelo busca garantizar seguimiento y transparencia en cada etapa de los proyectos.

Con esta fusión de autoridades y ciudadanía, Puerto Vallarta refuerza su compromiso con el patrimonio. La instalación del Consejo Ciudadano del Centro Histórico marca el inicio de un esfuerzo conjunto para conservar, mejorar y presumir uno de los tesoros culturales más valiosos de la costa mexicana.

Scroll al inicio