La Cierre de Playa Flamingos entró en vigor luego de que Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas detectaran dos cocodrilos frente al complejo Mozza Mare, en la zona de Flamingos. Inmediatamente, se emitió una alerta preventiva y se prohibió el acceso de bañistas y turistas hasta nuevo aviso. El objetivo es evitar incidentes que pongan en riesgo la seguridad de los visitantes.
Cierre de Playa Flamingos
Para señalar el cierre de Playa Flamingos, los rescatistas izaron banderas negras, que indican clausura total, y moradas, que alertan por fauna marina peligrosa. Estas señales deben ser respetadas sin excepciones. Los hoteles cercanos cambiaron sus banderas amarillas habituales por las negras y moradas. Así, se garantiza una prevención coordinada entre autoridades y prestadores de servicios turísticos.
Vigilancia y protocolos de seguridad
Guardavidas de Protección Civil y Bomberos patrullan la zona día y noche. Mantienen un registro de cada avistamiento y evalúan el comportamiento de los reptiles. Esta información servirá a biólogos y especialistas para decidir si los cocodrilos están de paso o residen cerca de la costa. Mientras tanto, nadie podrá ingresar al mar ni acercarse a la arena.
En caso de ver un cocodrilo, la autoridad pide no acercarse y reportar la ubicación al 911. Los equipos especializados acudirán de inmediato para apoyar a los guardavidas y, si es necesario, sedar y reubicar a los animales en su hábitat natural. Cualquier intento de capturar o ahuyentar a los cocodrilos pone en peligro a personas y fauna.
Colaboración de la comunidad hotelera
Hoteles, agencias de tours y operadores locales se unieron al protocolo. Actualizaron sus folletos y pantallas digitales para informar a huéspedes sobre el cierre de Playa Flamingos. Los recorridos en lancha se desvían para evitar la zona del Mozza Mare. Las empresas suspendieron actividades acuáticas en esa franja de costa. Con un mensaje uniforme, se busca minimizar confusiones y reforzar el mensaje de seguridad.
Naturaleza y seguridad costera
En Bahía de Banderas, los cocodrilos frecuentan ríos y estuarios próximos al mar. Durante la temporada cálida, estos reptiles buscan sol y alimento en zonas costeras. Aunque no es habitual su presencia tan cerca de hoteles, las autoridades advierten que cada reporte debe tratarse con cuidado. El Plan Municipal de Protección Civil prioriza la prevención y la respuesta inmediata ante cualquier riesgo.
Próximos pasos y reapertura
Protección Civil anunció que no levantará la restricción hasta verificar que no existe peligro. Se coordina con especialistas en fauna para revisar pozos, manglares y desembocaduras cercanas. Una vez que los cocodrilos abandonen el área o sean reubicados, se retirarán las banderas negras y moradas. Sólo entonces la playa volverá a abrirse con la tradicional bandera blanca o amarilla.
El cierre de Playa Flamingos refleja el compromiso de Bahía de Banderas por la seguridad de turistas y residentes. Mientras duren las patrullas y el monitoreo constante, las autoridades garantizan que la reapertura ocurrirá sólo cuando sea seguro. Hasta entonces, se recomienda disfrutar de otras playas abiertas sin restricciones.