Chetumal abrirá el parque arqueológico más grande de América Latina con 47 monumentos mayas reubicados

Chetumal, Quintana Roo — La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación del Parque Arqueológico de Chetumal, un ambicioso proyecto cultural que abrirá sus puertas en agosto dentro del Parque Quintana Roo. El recinto albergará 47 monumentos mayas antiguos, rescatados y restaurados en lo que se considera el mayor proyecto de reubicación arqueológica en América Latina.

Las estructuras provienen de los trabajos de salvamento arqueológico realizados en los tramos 6 y 7 del Tren Maya, en comunidades como Juan Sarabia, Jesús González Ortega y Francisco Villa. El proyecto cuenta con la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo.

“Este parque no es solo un espacio turístico, es un puente entre nuestro pasado y el futuro”, afirmó la gobernadora durante un recorrido por la zona. “Preservamos el legado maya y construimos una base sólida para un turismo cultural que beneficie a nuestra gente”.

Un trabajo en equipo sin precedentes

En el proyecto participan 29 arqueólogos, además de personal militar y civil, quienes trabajan en la reubicación y conservación de estructuras con más de 1,500 años de antigüedad. Cada pieza ha sido cuidadosamente trasladada de las zonas de obra del Tren Maya a un nuevo entorno diseñado para su conservación y disfrute público.

Lezama destacó la magnitud de esta iniciativa: “Es la reubicación arqueológica más grande de América Latina”, subrayó.

Tres zonas para caminar entre la historia

El parque estará dividido en tres zonas temáticas, donde los visitantes podrán caminar entre auténticas estructuras del periodo Clásico maya, conocer su cosmovisión, arquitectura y costumbres. El diseño busca ofrecer una experiencia educativa e inmersiva, respetando la integridad histórica de cada monumento.

“Cada piedra cuenta una historia que pertenece a esta tierra. Y ahora estará al alcance de todas y todos”, expresó Lezama.

Turismo cultural con justicia social

Además de fortalecer la oferta turística del sur del estado, el parque busca generar justicia social. La gobernadora señaló que se trata de un proyecto que devuelve valor a las comunidades que han resguardado este patrimonio durante generaciones.

“Este parque es un acto de justicia”, enfatizó. “Restaura la dignidad de nuestro pasado y abre oportunidades para el futuro, especialmente para las comunidades locales.”

Chetumal, nuevo destino cultural en México

Con la apertura prevista para agosto de 2025, Chetumal se perfila como un nuevo polo de atracción para el turismo cultural nacional e internacional. El Parque Arqueológico de Chetumal complementará la ruta turística del Tren Maya, y se espera que incremente el flujo de visitantes, además de generar empleos en sectores como la conservación, educación, guías turísticos y servicios culturales.

Un legado que se mueve hacia el futuro

La gobernadora concluyó resaltando el valor simbólico de este parque: “Las piedras que hoy trasladamos no solo son monumentos del pasado. Son cimientos del futuro que estamos construyendo en Quintana Roo.”

A pocas semanas de su apertura, crece la expectativa por un parque que promete unir ciencia, historia, cultura y orgullo comunitario en un solo espacio.

Scroll al inicio