Celebra vendimia Coahuila tradiciones vitivinícolas

Cada otoño, los viñedos de Coahuila cobran vida cuando los productores recogen racimos maduros que darán paso a vinos, brandys y otras bebidas. Esta tradición llegó a México desde Europa hace siglos y hoy impulsa la economía local, atrae turismo y celebra la cultura rural. En nueve municipios —Ramos Arizpe, Arteaga, Saltillo, General Cepeda, Viesca, Cuatro Ciénegas, Cuencamé, Múzquiz y San Pedro— más de 20 bodegas abren sus puertas para compartir sus cosechas y su historia.

Un legado con raíces misionales
Los primeros viñedos surgieron de la mano de los misioneros, y Parras de la Fuente emergió como la cuna del vino en América. Cada año, La Gran Vendimia en Parras reúne a miles de visitantes para recorrer haciendas, probar vinos en barrica y disfrutar de conciertos al aire libre. Sin embargo, cada rincón de la región ofrece su propio encanto vinícola. Saltillo y Ramos Arizpe invitan a descubrir nuevas etiquetas, mientras Cuatro Ciénegas sorprende con cosechas boutique.

Tradición y tecnología en la cosecha
Muchos viticultores siguen recogiendo uvas a mano para cuidar su calidad. Otros emplean cosechadoras mecánicas que trabajan de noche, cuando el frío conserva la firmeza y acidez del fruto. El equilibrio entre ambos métodos asegura que cada añada capture los matices del clima, el suelo y la experiencia de Coahuila.

Momentos clave de la fiesta

  • Pisado de uva: Vecinos y visitantes pisan las uvas en tinajas de madera, reviviendo el rito ancestral que extrae el primer mosto.
  • Catas guiadas: Enólogos locales explican notas aromáticas y cuerpos, y recomiendan maridajes con quesos regionales, empanadas y dulces típicos.
  • Maridajes gourmet: Chefs de la zona preparan menús que resaltan la personalidad de cada vino, combinando ingredientes locales con técnicas modernas.
  • Programas culturales: Artistas, músicos y bailarines mantienen el ambiente animado con presentaciones de folklore, exposiciones y talleres.
  • Eventos con causa: Muchas vendimias se vinculan a proyectos ambientales o sociales: plantan árboles, limpian ríos o recaudan fondos para escuelas.

Principales festivales 2025

  • La Gran Vendimia (Parras de la Fuente): Fiestas, desfiles y conciertos nocturnos.
  • Vendimia Pudenciana: Encuentro de viñateros boutique y galerías de arte.
  • Vendimia Segovia Fuantos: Mercado de artesanías junto a barricas abiertas.
  • Vendimia Casa Madero: Catas exclusivas en la bodega más antigua de América.
  • Harvest Flock: Feria de quesos de cabra maridada con tintos y blancos.
  • Harvest Heart Road: Ruta de bodegas en coche o en bicicleta con paradas en viñedos familiares.

Cómo planear tu visita
Reserva alojamiento con anticipación, sobre todo para fines de semana largos. Opta por haciendas-restaurante en Parras o casonas centenarias en Saltillo. Contrata un guía local para recorrer viñedos en bici o a caballo; muchos ofrecen transporte desde el centro urbano. Lleva ropa cómoda y bloqueador solar: el clima diurno es seco y soleado.

Ya sea que te unas al pisado en Parras o descubras una etiqueta emerging en Ramos Arizpe, la vendimia Coahuila ofrece un viaje sensorial único. Corre la voz, arma tu ruta y brinda por el espíritu vitivinícola que sigue creciendo en el desierto. ¡No te quedes sin tu copa!

Scroll al inicio