Capturan enorme cocodrilo cerca de zona turística en Puerto Vallarta

Este lunes, un enorme cocodrilo de 3.7 metros de largo fue avistado nadando peligrosamente cerca de una zona turística en el sur de Puerto Vallarta, provocando momentos de tensión entre los visitantes que disfrutaban del mar.

Gracias a la rápida intervención de los guardavidas locales, se implementó un operativo coordinado que permitió la captura segura del reptil, sin poner en riesgo a la población. El operativo contó con la participación de seis elementos especializados, apoyados por la embarcación B43 y una moto acuática modelo ZF128.

Una vez asegurado, el ejemplar fue entregado a personal de la Patrulla Verde y de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental, quienes organizaron su reubicación en un entorno natural, lejos de las playas concurridas. El cocodrilo ya había causado preocupación entre bañistas por su proximidad a las zonas recreativas.

“Estos avistamientos suelen aumentar durante la temporada de calor y vacaciones, cuando el movimiento humano se intensifica en áreas cercanas al hábitat natural de la fauna silvestre,” explicó un representante de Patrulla Verde.

Puerto Vallarta, famoso por sus playas y paisajes, convive estrechamente con ecosistemas como manglares, ríos y esteros, donde habita el cocodrilo americano (Crocodylus acutus), una especie nativa de la región.

Aunque no se reportaron heridos, la presencia de este gran reptil es un recordatorio de que la naturaleza no avisa, y que los servicios de emergencia deben estar siempre preparados.

“Puerto Vallarta es un paraíso, pero también es un entorno natural vivo. Invitamos a locales y turistas a estar atentos, respetar las señales de advertencia y evitar ingresar a áreas no vigiladas,” señalaron autoridades de protección civil.

El rescate fue celebrado tanto por residentes como por turistas, muchos de los cuales compartieron imágenes del operativo en redes sociales, reconociendo la labor profesional de los rescatistas.

Este suceso se suma a otros avistamientos de fauna registrados en zonas costeras de México, donde factores como las mareas altas, el calor y la expansión urbana están incrementando el contacto entre humanos y animales silvestres.

Las autoridades recomiendan reportar cualquier avistamiento de fauna de inmediato al 911 o a Protección Civil, y no intentar acercarse ni interactuar con estos animales.

Puerto Vallarta continúa siendo uno de los destinos más atractivos del país, y acciones como esta refuerzan su compromiso de garantizar un entorno seguro para residentes, turistas… y también para sus habitantes salvajes.

Scroll al inicio