Cancún reafirma su liderazgo como el principal destino de playa en México y un referente internacional en turismo sostenible. Para la temporada 2025–2026, se convirtió en el primer destino turístico del país en izar oficialmente la bandera Blue Flag, símbolo del cumplimiento de altos estándares ambientales, de seguridad, limpieza y accesibilidad.
Con este logro, Cancún suma un total de 49 certificaciones Blue Flag, más que cualquier otro municipio del continente americano. Los distintivos abarcan siete playas públicas administradas por el gobierno municipal, cuatro hoteles y 38 embarcaciones turísticas que cumplen con criterios internacionales estrictos.
La bandera Blue Flag es una certificación otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), que reconoce a playas y embarcaciones por su compromiso con el medio ambiente y la calidad de los servicios turísticos.
Un esfuerzo compartido entre sectores públicos y privados
Durante una ceremonia formal celebrada en el hotel Live Aqua, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron el izamiento de la bandera para celebrar este reconocimiento.
“Nos llena de orgullo anunciar que en la temporada 2025–2026 lograremos la renovación de estos 47 distintivos Blue Flag y sumaremos dos nuevas certificaciones. Siete playas públicas, cuatro hoteles y 38 embarcaciones”, declaró la alcaldesa.
Peralta destacó que este logro es resultado de un compromiso colectivo: “El cuidado de nuestra belleza natural no es opcional, es una responsabilidad compartida que debemos asumir con seriedad, pasión y visión a futuro.”
También reconoció el trabajo diario del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y de Servicios Públicos para mantener en óptimas condiciones las playas del municipio. Agradeció además a quienes, desde el sector privado, realizan tareas clave como el cribado manual de la arena para detectar microplásticos.
“Seguiremos invitando a más hoteleros a sumarse a este compromiso por la protección de nuestras costas”, añadió.
Reconocimiento al liderazgo local
La gobernadora Mara Lezama destacó el liderazgo de Ana Paty Peralta al no solo mantener las certificaciones existentes, sino incrementarlas para esta temporada. “Cada bandera azul que ondea representa el esfuerzo de muchas manos que trabajan todos los días para que Cancún sea un referente nacional e internacional, y un ejemplo para otros destinos”, dijo.
Por su parte, Joaquín Díaz Ríos —miembro del consejo directivo de la FEE Global, presidente del Jurado Internacional de Blue Flag y director ejecutivo de FEE México— reafirmó que Cancún es la capital Blue Flag del continente.
“No hay otro municipio en toda América que tenga más distintivos Blue Flag. Esto es motivo de orgullo y se logra cumpliendo con estándares internacionales muy estrictos. En otros países la temporada dura solo cuatro meses, pero aquí trabajamos 52 semanas al año, los 365 días”, señaló Díaz Ríos.
Atribuyó este éxito a la coordinación eficiente entre todos los actores involucrados: hoteleros, prestadores de servicios turísticos, autoridades municipales y estatales.
Playas públicas distinguidas
Como parte del acto protocolario, la gobernadora entregó a la presidenta municipal el distintivo Blue Flag correspondiente a Playa Delfines, una de las siete playas públicas reconocidas. Las otras playas galardonadas fueron Playa Del Niño, Playa Las Perlas, Playa Chac Mool, Playa Marlín, Playa Ballenas y Playa Coral.
Representantes de hoteles certificados y operadores de embarcaciones turísticas también recibieron sus distintivos y participaron en el izamiento simbólico de la bandera junto a las autoridades.
Un compromiso a largo plazo
Más allá del reconocimiento, los distintivos Blue Flag reflejan una visión clara de hacia dónde quiere ir Cancún como destino turístico. En un contexto en el que el turismo masivo representa un desafío ambiental creciente, Cancún se posiciona como un modelo de sostenibilidad y responsabilidad.
Las certificaciones renovadas y ampliadas para esta temporada muestran que el cuidado ambiental no es una meta puntual, sino una prioridad continua. Con 49 banderas azules, Cancún no solo consolida su lugar como joya turística de México, sino también como ejemplo internacional de cómo equilibrar desarrollo turístico con respeto al entorno natural.