Puerto Vallarta consolida su lugar como uno de los destinos de playa más atractivos de México, con un notable aumento en el interés internacional durante el primer semestre de 2025. Datos recientes muestran que las búsquedas de vuelos hacia este destino desde el extranjero crecieron un 25% en comparación con el mismo periodo del año pasado, reflejando su creciente proyección a nivel mundial.
Entre enero y mayo de este año, se registraron más de 39 millones de búsquedas internacionales de vuelos hacia Puerto Vallarta, frente a los 29.3 millones del mismo periodo de 2024. Para la temporada de verano, el interés también creció con fuerza: 9.87 millones de búsquedas se enfocaron en viajes entre junio y agosto, un aumento del 23.42% respecto al año anterior.
Los mercados emisores más importantes siguen siendo Estados Unidos y Canadá, con ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Toronto, Vancouver y Calgary liderando la lista. Sin embargo, destaca también el creciente interés desde Alemania y otros países europeos, donde las búsquedas han aumentado más de un 30%, lo que posiciona a Puerto Vallarta como un destino cada vez más atractivo para viajeros de larga distancia.
El turismo nacional también impulsa el crecimiento
El auge internacional va acompañado de un sólido incremento en el mercado nacional. Las búsquedas de vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades mexicanas superaron los 9.4 millones en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 26.34% frente a los 6.9 millones del mismo periodo en 2024.
Durante la temporada de verano, el interés local también creció. Las búsquedas enfocadas en viajes entre junio y agosto pasaron de 1.89 millones en 2024 a 2.39 millones este año, lo que equivale a un aumento superior al 20%. Las ciudades mexicanas con mayor crecimiento en búsquedas incluyen Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Querétaro y Cancún.
Estrategias de promoción y alianzas con aerolíneas dan resultados
Representantes del sector turístico atribuyen este crecimiento a campañas de promoción bien dirigidas y a un mayor trabajo conjunto con aerolíneas y operadores turísticos. Estas estrategias han permitido mantener a Puerto Vallarta en el radar internacional e impulsar la conectividad aérea con nuevos vuelos y frecuencias, especialmente desde Norteamérica.
“Hay una estrategia clara para posicionar a Puerto Vallarta no solo como destino nacional, sino como un producto turístico global”, señaló un funcionario del sector. “Los resultados que vemos hoy son fruto de una relación cercana con las aerolíneas y una promoción constante”.
Varias aerolíneas han incrementado su oferta de vuelos hacia Puerto Vallarta en 2025, especialmente en temporadas altas. Las altas ocupaciones en rutas clave reflejan una fuerte demanda y alimentan aún más la confianza del sector turístico en el destino.
Un destino en evolución y con oferta diversa
El atractivo de Puerto Vallarta no se limita a su belleza natural. Parte de su éxito sostenido radica en su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de viaje y ofrecer experiencias para todo tipo de visitantes. Desde hoteles boutique en la Zona Romántica hasta resorts de lujo en la zona hotelera, el destino combina cultura, gastronomía, naturaleza y una vibrante escena LGBTQ+.
Además, la cercanía con la Sierra Madre, las áreas protegidas en la Bahía de Banderas y las múltiples opciones de actividades al aire libre convierten a Puerto Vallarta en un punto clave para el turismo de bienestar, ecoturismo y viajes de largo plazo.
Perspectiva positiva para el cierre de 2025
Con un primer semestre tan dinámico, se proyecta que Puerto Vallarta cierre 2025 con cifras históricas. Si el destino continúa capitalizando el interés actual y se adapta a las nuevas formas de viajar, podría posicionarse como uno de los líderes turísticos no solo de México, sino de toda América Latina.
Aunque el desarrollo urbano y la saturación turística representan desafíos importantes, los datos actuales indican que Puerto Vallarta está no solo recuperando terreno tras años difíciles, sino avanzando con fuerza como un destino globalmente competitivo.