Belice impulsa expansión del Tren Maya hacia México

El gobierno de Belice solicitó oficialmente a México iniciar estudios para la expansión del Tren Maya. Nery Ramírez, director ejecutivo de la Zona Libre de Corozal, confirmó que sostendrán reuniones bilaterales en los próximos días. Ramírez dijo que el equipo mexicano viajará a Belice para evaluar posibles trazados y realizar estudios técnicos y ambientales. No se definieron fechas exactas, pero ambas administraciones se muestran optimistas.

Expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya busca extender la red ferroviaria que conecta Palenque con Cancún hacia el sur de Belice. El Tren Maya es un proyecto insignia del gobierno de México que promueve el desarrollo regional y el turismo. Actualmente recorre más de mil kilómetros y une destinos clave en el sureste mexicano. Con la extensión propuesta, se proyecta un incremento notable de visitantes y una mejora en la movilidad de carga. El proyecto estudiará también la integración de estaciones intermedias que conecten comunidades rurales. Ese enfoque busca generar oportunidades de empleo local. Asimismo, se prevé optimizar los tiempos de traslado entre destinos turísticos y zonas de producción agrícola. Los estudios incluirán topografía, cruces fluviales, zonas protegidas y áreas arqueológicas.

Reuniones bilaterales

Según Ramírez, se realizarán varias mesas de trabajo con representantes de ambos gobiernos y de la sociedad civil. Participarán especialistas en ingeniería ferroviaria, medio ambiente y gestión social. También se evaluará el impacto social y ambiental en comunidades mayas cercanas al trazado. Se revisarán costos, plazos y mecanismos de financiamiento. Entre ellos, fondos federales mexicanos y aportes de organismos multilaterales. Las delegaciones deberán presentar informes preliminares antes de finalizar el año. Estos documentos sentarán las bases para la toma de decisiones y la definición de rutas.

Impulso al turismo y comercio

El tres de julio el gobierno de Belice eximió las tasas de salida a turistas mexicanos del sureste. La medida aplica a quienes viajen en el Tren Maya hasta Chetumal, estación ubicada a diez kilómetros de la frontera con Belice. La exención busca atraer más visitantes y estancias más largas. Operadores turísticos diseñan paquetes combinados entre México y Belice para aprovechar esta ventaja. La Zona Libre de Corozal se beneficiará con el incremento del turismo y el comercio regional. Analistas locales prevén un crecimiento de hasta diez por ciento en ocupación hotelera y ventas. Sectores de transporte y logística preparan ajustes para atender la demanda. La colaboración binacional podría materializarse en convenios comerciales y turísticos.

Perspectivas

Los estudios en campo definirán la viabilidad técnica y ambiental del proyecto. Se considerarán consultas con comunidades locales para respetar sus derechos y tradiciones. Además, se analizará el potencial de carga ferroviaria para productos agrícolas y pesqueros. Expertos destacan que el tren podría reducir costos logísticos y disminuir emisiones al transportar más carga. La administración de Claudia Sheinbaum ha priorizado proyectos de infraestructura que impulsen el desarrollo sustentable. Belice ve en la conexión ferroviaria una forma de diversificar su economía y estrechar lazos con México. Si los resultados son favorables, la construcción podría iniciarse a principios de 2026. La expansión del Tren Maya se perfila como un símbolo de cooperación regional y motor de desarrollo para ambas naciones.

Scroll al inicio