Alerta por estafa de renta de autos en Puerto Vallarta

Un vehículo vinculado a un presunto fraude apareció este viernes en Marina Vallarta, revelando una estafa de renta de autos en Puerto Vallarta que utiliza documentos de propiedad falsos. Agentes municipales localizaron el automóvil estacionado en la avenida Francisco Medina Ascencio, cerca del restaurante Whale. El vehículo había sido reportado como robado por un joven, mientras que empleados de la empresa de renta National, frente al aeropuerto, también lo reclamaron. Tras perder contacto con los arrendatarios días antes, los trabajadores recuperaron el auto frente a una tienda Elektra en la avenida Prisciliano Sánchez, en la colonia La Aurora, usando una copia de las llaves.

Un joven esperaba dentro de la tienda cuando los agentes encontraron el auto. Explicó que había visto el vehículo en venta y que el supuesto vendedor le mostró una factura que parecía auténtica. En ese momento, firmó papeles de compra y retiró efectivo de un cajero automático para pagar. Sin embargo, al salir, descubrió que el auto había desaparecido y el presunto estafador se había dado a la fuga. Afortunadamente, pudo cancelar la transferencia y evitó perder el dinero que había retirado.

Al verificar el automóvil, las autoridades constataron que no estaba denunciado como robado cuando el joven pretendía comprarlo. La factura falsa llevaba su nombre y simulaba el formato oficial de compraventa. Ningún representante de la agencia había autorizado la transacción, lo que plantea dudas sobre cómo el delincuente obtuvo esos documentos sin intervención legal del arrendador. Se investiga el origen de las facturas apócrifas y la posible implicación de redes dedicadas a la falsificación.

Este es al menos el segundo caso detectado este mes con un modus operandi similar. En un incidente anterior, delincuentes ofertaron un camión rentado por más de 400,000 pesos presentando placas falsas; el comprador pagó sin sospechar hasta que la empresa legítima alertó a la policía. Ambos casos exhiben un patrón: autos de renta con papeleo falso que derivan en pérdidas económicas tanto para las empresas como para ciudadanos que actúan de buena fe.

Estafa de renta de autos en Puerto Vallarta

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a verificar el estatus legal de cualquier vehículo antes de concretar una compra. Recomiendan consultar el registro vehicular en la Secretaría de Hacienda local y solicitar la historia de propietarios anteriores. También instan a reforzar los controles en la emisión de placas y facturas, así como a implementar un sistema de validación digital que agilice la comprobación en puntos de venta.

Los organismos estatales trabajan en un plan para modernizar el padrón vehicular y exigir sellos electrónicos en todas las transacciones. Se prevé que las agencias de renta deban reportar cualquier falta de comunicación con los arrendatarios en un plazo máximo de 24 horas. Próximamente, se celebrarán talleres y cursos para policías y funcionarios sobre detección de documentos apócrifos y medidas preventivas.

Mientras tanto, las empresas de renta fortalecen sus protocolos internos. Algunas planean instalar dispositivos GPS en todos sus autos y exigir depósitos más altos a los clientes. Otras evalúan alianzas con plataformas de verificación en línea para certificar la autenticidad de facturas y placas. Con estas acciones buscan reducir los riesgos de fraude y proteger tanto su patrimonio como la confianza de los usuarios.

Scroll al inicio