Aeropuerto de Guadalajara estará listo para el Mundial 2026 pese a obras pendientes

Guadalajara, Jalisco – A menos de un año del arranque del Mundial 2026, autoridades confirmaron que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) estará plenamente operativo para recibir a los miles de visitantes nacionales e internacionales que asistirán a los partidos en la capital jalisciense.

Así lo aseguró Cryshtian José Amador Lizardi, nuevo administrador del aeropuerto, quien destacó que aunque aún hay proyectos en curso, el funcionamiento del aeropuerto para el evento está garantizado.

“La operación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara está garantizada para el Mundial 2026,” afirmó, subrayando que las obras actuales están enfocadas en mejorar la capacidad y la experiencia de los pasajeros.

Guadalajara es una de las tres ciudades mexicanas sede del Mundial, por lo que su aeropuerto es una pieza clave en la logística del evento más importante del fútbol internacional.

Terminal 2 y nuevo acceso vial, las prioridades

Entre las obras más importantes destacan la construcción de la Terminal 2 y el desarrollo de un nuevo acceso vial por la avenida Adolf Horn, proyectos que buscan descongestionar los accesos actuales y modernizar las instalaciones.

“Mi compromiso es impulsar los proyectos clave que definirán el futuro del aeropuerto, como la Terminal 2 y el nuevo acceso vial. Ambos serán esenciales para mejorar la experiencia de los pasajeros y dar una visión de crecimiento a largo plazo,” señaló Amador Lizardi.

Actualmente, el Aeropuerto de Guadalajara es el tercero más importante del país en tráfico de pasajeros, con aproximadamente 18 millones de usuarios al año. La llegada del Mundial promete aumentar significativamente esa cifra.

Inversión histórica en infraestructura

Estas obras forman parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025–2029, el cual contempla una inversión de 22,377 millones de pesos para modernizar, expandir y elevar la calidad del servicio aeroportuario.

Amador Lizardi cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector aeroportuario, habiendo ocupado cargos en los aeropuertos de Guanajuato, Hermosillo, Aguascalientes y Puerto Vallarta. Su formación incluye estudios en aeronáutica, administración aeroportuaria y alta dirección en la industria aérea.

El nuevo administrador reemplaza a Martín Zazueta Chávez, quien se integró al equipo directivo de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) como Director de Aeropuertos y Negocios Regulados.

Acceso de plataformas digitales, aún sin resolución

Una de las problemáticas que sigue sin solución es el acceso de vehículos de plataformas como Uber y Didi a las áreas de llegada y salida del aeropuerto. Actualmente, estas unidades no tienen permitido recoger ni dejar pasajeros en las terminales, lo cual ha generado molestia entre los usuarios.

Al respecto, Amador Lizardi indicó que la decisión recae en autoridades federales, y expresó su esperanza de que el tema pueda resolverse antes del Mundial.

“Esperamos que la situación se resuelva antes del Mundial 2026. Nosotros estamos preparados para cumplir con cualquier ajuste legal que se autorice en ese sentido.”

Preparados para recibir al mundo

El Mundial 2026 representa una oportunidad histórica para mostrar la capacidad de Jalisco ante el mundo. Desde turistas hasta periodistas, pasando por jugadores y personal técnico, el aeropuerto será la primera impresión que muchos tendrán de Guadalajara.

Las autoridades aseguran que el avance de las obras se monitorea estrechamente y que existen planes de contingencia para garantizar operaciones fluidas, incluso si surgen retrasos. Con la Terminal 2 y el nuevo acceso por Adolf Horn como pilares del proyecto, se espera que el aeropuerto esté a la altura de las exigencias del evento.

“El Mundial no es solo un evento deportivo. Es una oportunidad para mostrar lo mejor de Guadalajara y Jalisco, y el aeropuerto estará listo para cumplir con esa misión,” concluyó Amador Lizardi.

Scroll al inicio