Advertencia de oleaje en Puerto Vallarta activa banderas amarillas

En respuesta a una alerta de oleaje emitida para la costa de Jalisco, este lunes se izaron banderas amarillas en las playas de Puerto Vallarta como medida preventiva, aunque las condiciones actuales se mantienen tranquilas. La Secretaría de Protección Civil y Bomberos de Jalisco advirtió que “se pronostica un evento de oleaje en las playas de Jalisco hoy”, lo que motivó a las autoridades locales a reforzar las medidas de seguridad en la zona costera.

La bandera amarilla indica un riesgo moderado y aconseja a los bañistas extremar precauciones. Salvador Castillón, jefe de la unidad de Guardavidas de Protección Civil del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, confirmó que se colocaron banderas amarillas en todos los puntos vigilados a lo largo de la bahía. Aunque las olas permanecen bajas y el agua luce apacible, tanto los guardavidas como los oficiales insisten en la importancia de respetar las señales y las indicaciones del personal de rescate.

El sistema de banderas de advertencia en las playas mexicanas emplea el siguiente código de colores:

  • Bandera Amarilla: Riesgo moderado. Señala corrientes o oleaje que pueden ser fuertes. Se recomienda nadar cerca de la orilla, atender las instrucciones de los guardavidas y evitar adentrarse en aguas profundas.
  • Bandera Roja: Riesgo alto. Indica condiciones peligrosas, como olas grandes o corrientes de resaca intensas. Queda prohibido el acceso al mar hasta que se retire la bandera.
  • Bandera Morada: Aviso de fauna marina. Se utiliza cuando se reportan organismos marinos peligrosos, como medusas. Solo se permite nadar con autorización de los guardavidas y, de ser necesario, con equipo protector.

Este sistema permite a los visitantes identificar rápidamente el estado del mar. Además, la bandera verde (no presente esta semana) señala condiciones seguras, y la bandera blanco y negro delimita áreas exclusivas para surf.

La tarde del lunes, los guardavidas en playas populares, como Los Muertos y Playa de Oro, mantienen una vigilancia constante, monitoreando las condiciones off-shore y recordando a los bañistas seguir los protocolos de seguridad. En los accesos a la playa se han colocado carteles explicativos con definiciones de banderas en español e inglés, para mayor claridad de los turistas internacionales.

En la carretera federal 200, que bordea la costa al sur del centro, solo se reportó un pequeño desprendimiento en la zona de Conchas Chinas; sin embargo, los equipos de emergencias retiraron los escombros de inmediato y no se registraron cierres viales ni retrasos en el tráfico.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan a quienes visiten la playa:

  1. Verificar el color de las banderas antes de entrar al agua.
  2. Seguir las indicaciones de los guardavidas y la señalización instalada.
  3. Evitar consumir alcohol antes de nadar.
  4. Mantener precaución en zonas no vigiladas.

El municipio recuerda que las condiciones de oleaje pueden variar con rapidez. Las inspecciones de banderas se realizarán cada dos horas o en cualquier momento si el mar presenta cambios drásticos. En caso de elevarse al nivel de bandera roja o morada, las autoridades emitirán avisos a través de redes sociales y estaciones de radio locales.

Aunque el evento de oleaje de este lunes no representa una amenaza inmediata, la presencia preventiva de banderas amarillas sirve como recordatorio de la imprevisibilidad del mar. Conocer el significado de cada bandera y acatar las recomendaciones de seguridad permitirá a residentes y visitantes disfrutar de las playas de Puerto Vallarta sin incidentes.

Scroll al inicio