El formato es claramente urbano. No se limita a un solo escenario ni a un fin de semana; se expande por Colima y convierte la agenda cotidiana en una oportunidad de escuchar jazz entre semana o después del trabajo. Ese diseño ayuda a que las familias, estudiantes y público ocasional encuentren su momento para asistir, y favorece que los espacios culturales mantengan flujo constante durante toda la temporada.
La decisión de extender el calendario también apunta a algo más que la taquilla. Un festival de varias semanas crea hábito, conversación y rutas nocturnas que activan barrios y comercios. Con cada fecha, la ciudad gana otro punto de encuentro. Quien se acerca por curiosidad suele volver por la experiencia en vivo: la cercanía con los músicos, la improvisación irrepetible y el ambiente que generan los recintos pequeños.
Fechas, sedes y lo que significa para la ciudad
Las fechas confirmadas consolidan a Colima como sede de un programa que apuesta por el tiempo y la proximidad. La dispersión de sedes rompe la lógica de “todo en un solo lugar” y permite que más comunidades se sumen, desde públicos jóvenes hasta melómanos veteranos. Para los recintos, el modelo escalonado evita cuellos de botella y reparte la atención a lo largo de la semana.
Para el público, la recomendación es simple: elegir una primera fecha cercana y dejar que esa experiencia guíe las siguientes. El formato invita a construir una temporada personal, ya sea con noches íntimas o con funciones más concurridas. La ciudad se escucha distinta cuando el jazz aparece en plazas, auditorios y foros con horarios accesibles.
Qué esperar en las próximas semanas
En los días previos al arranque, la conversación se concentrará en los detalles finos: el calendario por día, el orden de las presentaciones y las actividades de formación que suelen acompañar a este tipo de festivales. Mientras llega esa información, lo esencial ya está dicho: la música tendrá casa en Colima durante seis semanas y lo hará en clave de cercanía, con sedes repartidas y un espíritu de comunidad que ha marcado a este encuentro.