El esperado proyecto de conexión marítima Puerto Vallarta–Islas Marías avanza con pasos firmes. Autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y directivos de la Empresa Integral de Turismo Islas Marías (TURIIMAR) sostuvieron recientemente reuniones de coordinación y realizaron una inspección técnica en la terminal marítima de Vallarta para afinar detalles antes de su lanzamiento oficial.
Preparativos en la terminal marítima de Vallarta
Durante los últimos días, altos ejecutivos de TURIIMAR —entre ellos Hugo Hebert Sánchez Mijangos, gerente de Promoción y Desarrollo Turístico; Ángel Torres Guzmán, gerente de Operaciones Náuticas; y Dayra Cervantes, subgerente de Promoción— visitaron las instalaciones portuarias de Puerto Vallarta.
La comitiva fue recibida por el almirante retirado Juan Ortiz Guarneros, director general de ASIPONA Puerto Vallarta, quien encabezó el recorrido y confirmó que el puerto cuenta con las condiciones necesarias para ofrecer un servicio seguro, confiable y de calidad en la futura ruta.
Esta visita se suma a una serie de pruebas operativas, reuniones de trabajo y evaluaciones técnicas que se han llevado a cabo en los últimos meses. El objetivo es garantizar procedimientos de embarque ágiles, maniobras de atraque eficientes y el cumplimiento de todas las normativas ambientales y de seguridad marítima.
Un destino con una historia singular
Las Islas Marías, situadas a poco más de 100 kilómetros de la costa de Nayarit, poseen un pasado tan fascinante como complejo. Durante más de un siglo funcionaron como penal federal, uno de los más conocidos del país. Sin embargo, en 2019 el gobierno mexicano decidió cerrar el complejo penitenciario y transformar el archipiélago en Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO, abriéndolo a un turismo controlado de carácter eco-cultural.
Actualmente, los visitantes pueden recorrer instalaciones históricas restauradas, museos y espacios culturales, además de disfrutar de playas vírgenes, senderos naturales y una biodiversidad marina única. La nueva ruta desde Puerto Vallarta complementará las ya existentes desde Mazatlán y San Blas, fortaleciendo la red de conectividad turística en el Pacífico mexicano.
Impulso con la marca “México”
El desarrollo de esta ruta forma parte de una estrategia turística de alcance nacional. En junio pasado, la Secretaría de Turismo (Sectur) y TURIIMAR firmaron un convenio de colaboración que otorga a la empresa una licencia no exclusiva y gratuita para usar la marca “México” en la promoción del destino.
Este acuerdo busca reforzar la presencia de productos turísticos de alto valor estratégico que combinen la conservación ambiental con la proyección cultural, posicionando a las Islas Marías como un referente del turismo sustentable.
Impacto para Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es uno de los destinos más consolidados del Pacífico, con una fuerte presencia de turismo internacional y cruceros. Sin embargo, gran parte de su oferta se concentra en el disfrute de playas y actividades recreativas costeras.
La incorporación de la ruta a las Islas Marías amplía el abanico de experiencias disponibles, sumando una opción que combina historia, naturaleza y aventura. Esto podría atraer a un perfil de visitante más diverso y fomentar estadías más largas, con beneficios directos para el sector hotelero, operadores turísticos y comercios locales.
En la recta final
Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de inauguración, la reciente inspección técnica indica que el proyecto se encuentra en su fase final. Los pasos pendientes incluyen el cierre de protocolos operativos, la definición de esquemas de venta de boletos y el despliegue de campañas promocionales.
Las autoridades han reiterado que la operación de la ruta estará regida por estrictas medidas de conservación ambiental, dado que las Islas Marías son un área natural protegida. El acceso turístico será controlado y las actividades deberán minimizar cualquier impacto ecológico.
Más que un nuevo trayecto
Este proyecto representa más que una nueva ruta marítima: es un ejemplo de cómo México busca integrar su patrimonio natural y cultural a través de modelos de turismo sostenible. La experiencia de la conexión Puerto Vallarta–Islas Marías podría servir como referencia para desarrollar iniciativas similares en otros puntos del país, combinando la preservación del medio ambiente con el impulso económico local.