Guanajuato proyecta inversión de 300 mil pesos para renovar el Museo de las Momias

El gobierno municipal de Guanajuato estudia una inversión de 300 mil pesos para modernizar la museografía del Museo de las Momias, una propuesta que, aunque modesta en términos económicos, representa un paso concreto hacia la renovación de uno de los recintos más emblemáticos y visitados de la ciudad.

La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez informó que, con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el municipio recibió seis propuestas museográficas con costos que van desde los 300 mil pesos hasta 1.5 millones. Debido a las limitaciones presupuestales, la administración se inclina por la opción de menor costo, aunque la decisión final dependerá de asegurar los recursos necesarios para ejecutar el proyecto. La edil explicó que ya existe un diseño conceptual, pero falta completar el proyecto ejecutivo, y no descartó recurrir a un empréstito para financiarlo, pese a que las finanzas municipales se mantienen estables.

El Museo de las Momias no solo es un atractivo turístico peculiar, sino también una pieza clave para la economía local. Su colección, formada por más de un centenar de cuerpos momificados de forma natural, exhumados del Panteón de Santa Paula entre 1861 y 2002, atrae a cientos de miles de visitantes cada año. Entre enero y marzo de 2023, generó más de 9 millones de pesos en derrama económica, consolidándose como la segunda fuente de ingresos municipales más importante después del impuesto predial. Esta afluencia de turistas beneficia directamente a hoteles, restaurantes y comercios del centro histórico, convirtiendo al museo en un motor constante de actividad económica.

El camino hacia una modernización de fondo ha sido largo y accidentado. En 2020 se destinaron 300 mil pesos a medidas de conservación para mitigar el deterioro de las piezas, pero la falta de una remodelación integral mantiene problemas estructurales como pasillos estrechos, iluminación deficiente y señalización anticuada. Un ambicioso proyecto para construir un nuevo museo fue descartado tras las críticas ciudadanas, que exigían invertir primero en mejorar el inmueble actual. Más recientemente, se presentó una propuesta de rehabilitación con un costo estimado de hasta 130 millones de pesos, pero esta quedó en pausa a la espera del visto bueno de INAH.

La inversión que ahora se plantea busca romper con esa parálisis y actuar como una fase piloto que permita introducir mejoras visibles mientras se gestiona un financiamiento mayor. La renovación de la museografía podría incluir nuevas narrativas históricas y científicas sobre las momias, una mayor sensibilidad en la exposición de los restos humanos y el uso de tecnologías como guías interactivas o sistemas de realidad aumentada. Estos cambios, sostienen expertos en patrimonio, no solo mejorarían la experiencia del visitante, sino que también reforzarían el valor educativo y cultural del museo, alejándolo de un enfoque exclusivamente visual o sensacionalista.

Por el momento, la propuesta deberá pasar por el análisis del cabildo y la aprobación de INAH antes de concretarse. El resultado definirá si los 300 mil pesos marcan el inicio de una verdadera transformación o si se sumarán a la larga lista de intentos inconclusos. Para Guanajuato, el futuro del Museo de las Momias no es solo un asunto cultural, sino un tema que incide directamente en su identidad y en su economía turística.

Scroll al inicio