Puerto Vallarta registra caída de 5 por ciento en turismo extranjero en julio 2025

El turismo internacional hacia Puerto Vallarta volvió a retroceder en julio de 2025, con una disminución del 5.1 por ciento en las llegadas de pasajeros extranjeros respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la ciudad acumula 11 meses consecutivos de descensos en este mercado, según datos preliminares de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

La baja se produce en plena temporada alta de verano. Sin embargo, el número total de pasajeros atendidos en el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz mostró una ligera alza, gracias al empuje del turismo nacional.

El mercado doméstico sostiene las cifras generales

En julio, el aeropuerto vallartense recibió 550,600 pasajeros, un 0.4 por ciento más que en el mismo mes de 2024. El crecimiento provino casi en su totalidad de los viajeros nacionales: 321,500 pasajeros en vuelos domésticos, un incremento del 4.8 por ciento respecto al año pasado.

El acumulado de enero a julio confirma esta tendencia: 1.8 millones de pasajeros nacionales, lo que representa un aumento del 11.2 por ciento frente a 2024. Estos resultados han evitado que la caída del mercado extranjero impacte con mayor fuerza las cifras totales.

Llegadas internacionales en descenso continuo

En contraste, las llegadas internacionales sumaron 229,100 pasajeros en julio, frente a los 241,500 del mismo mes de 2024. En los primeros siete meses del año, el aeropuerto recibió 2.55 millones de pasajeros internacionales, casi 133,000 menos que el año anterior, lo que equivale a una reducción del 4.9 por ciento.

La tendencia negativa comenzó a finales de 2024 y se ha mantenido mes tras mes. Entre los factores que podrían influir están el aumento de tarifas aéreas, la competencia de otros destinos de playa y la variación en el tipo de cambio.

Contexto regional y capacidad de asientos

El comportamiento de Puerto Vallarta contrasta con el desempeño agregado de los 12 aeropuertos mexicanos de GAP, que en julio registraron un aumento del 1.8 por ciento en el tráfico total de pasajeros. Guadalajara creció un 0.7 por ciento, Los Cabos se mantuvo sin cambios y Tijuana reportó una caída del 3.1 por ciento.

En cuanto a capacidad, GAP informó un incremento del 6 por ciento en el número de asientos disponibles en julio 2025 en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, el factor de ocupación bajó de 87.2 a 84.8 por ciento, señal de una demanda más débil.

Nuevas rutas y perspectivas

Aunque el mercado extranjero mostró cifras negativas, julio también trajo una serie de nuevas rutas aéreas que podrían influir en el comportamiento de los próximos meses. Entre ellas, Volaris inauguró la conexión Morelia–Puerto Vallarta, además de múltiples rutas entre Morelia y ciudades estadounidenses como Dallas-Fort Worth, Houston, Sacramento y San Antonio.

Queda por ver si estas nuevas conexiones ayudarán a revertir la tendencia de caída en el turismo extranjero, un punto clave para la economía turística local conforme avanza la segunda mitad del año.

Scroll al inicio