En un operativo conjunto, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 33 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en Cancún. Las intervenciones se realizaron tras la ejecución de dos órdenes de cateo autorizadas por jueces de control locales.
El primer cateo tuvo lugar en un bar ubicado sobre la calle 155, entre las calles 44 y 46, en la Supermanzana 100. En el lugar, las autoridades encontraron a 16 mujeres: 13 de nacionalidad mexicana, dos venezolanas y una argentina. Según las investigaciones, las mujeres ofrecían servicios sexuales por un monto de 3,000 pesos por cliente, de los cuales 1,500 pesos eran entregados al propietario del establecimiento. Además, se ofrecían bailes privados por 300 pesos y bebidas compartidas con los clientes con un precio de 500 pesos.
El segundo operativo se realizó en otro bar de la misma zona, localizado en la Manzana 73, Lote 12 de la Supermanzana 100. En esta intervención, se logró el rescate de 17 mujeres: 13 mexicanas, dos colombianas, una venezolana y una hondureña. En este caso, los servicios sexuales se ofrecían por 2,000 pesos, de los cuales la mitad era presuntamente apropiada por el encargado del lugar. También se ofrecían bailes privados y se incentivaba el consumo de bebidas a precios inflados.
Tras concluir ambos operativos, las 33 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Representación Social para rendir su declaración ante el Ministerio Público. Estas declaraciones formarán parte de las carpetas de investigación abiertas como resultado de las diligencias judiciales.
Ambos establecimientos fueron asegurados y colocados bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado mientras continúan las investigaciones. Hasta el momento no se han confirmado detenciones, pero las autoridades señalaron que se mantiene abierta una línea de investigación sobre posibles redes delictivas vinculadas a la trata de personas.
La trata con fines de prostitución forzada continúa siendo una problemática grave en destinos turísticos como Cancún. Las autoridades enfatizaron la necesidad de reforzar la vigilancia y las acciones judiciales para desarticular estas redes que se aprovechan de personas en situación de vulnerabilidad, particularmente mujeres extranjeras o provenientes de contextos económicos precarios.
Las mujeres rescatadas recibirán atención médica y psicológica, y serán canalizadas a los programas estatales de apoyo a víctimas, con el fin de brindarles protección, asistencia y alternativas para reconstruir su vida.