Jesús Rodríguez Borrayo, buscado por homicidio y otros delitos violentos en Estados Unidos desde 2008, fue detenido en Puerto Vallarta y extraditado a Oregon esta semana.
Jesús Rodríguez Borrayo, un ciudadano estadounidense acusado de participar en un tiroteo mortal en 2008, fue extraditado a Estados Unidos luego de permanecer prófugo durante 17 años. Autoridades mexicanas lo localizaron y detuvieron en Puerto Vallarta, Jalisco, el 2 de diciembre de 2024, tras recibir información de agencias estadounidenses.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Rodríguez Borrayo fue requerido por la Corte del Condado de Marion, en el estado de Oregon, por cargos de conspiración criminal, homicidio, tentativa de homicidio, agresión y uso ilegal de armas de fuego. Su extradición fue aprobada el 11 de abril de 2025 y se concretó esta semana.
El miércoles, el acusado fue trasladado desde la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Portland (PDX), donde fue entregado a detectives de la policía de Salem, Oregon.
Rodríguez Borrayo es señalado por su presunta participación en un ataque a tiros desde un vehículo en movimiento ocurrido en Salem en 2008. En el atentado murió Rafael García, de 21 años, y otras tres personas resultaron heridas. El hecho conmocionó a la comunidad local por su violencia.
Según reportes de la época, otros tres implicados —Francisco Ibarra Ruiz, Adrián Montoya Franco y Salvador Mariscal López— fueron arrestados poco después del crimen y sentenciados a largas penas de prisión en 2009. Rodríguez Borrayo logró evadir la justicia hasta su reciente captura en el popular destino turístico mexicano.
La oficina del FBI en Portland confirmó la extradición mediante un comunicado:
“Jesús Rodríguez Borrayo fue extraditado desde México para enfrentar cargos en el Condado de Marion, Oregon. Agentes del FBI lo escoltaron desde Ciudad de México hasta Portland, donde fue recibido por detectives de la policía de Salem. Rodríguez Borrayo presuntamente participó en un tiroteo en 2008 que resultó en la muerte de Rafael García. El caso está siendo procesado por la Oficina del Fiscal del Condado de Marion.”
Este caso forma parte de una estrategia de cooperación entre México y Estados Unidos para fortalecer los mecanismos de justicia bilateral y perseguir a fugitivos involucrados en crímenes violentos de alto impacto.
Rodríguez Borrayo permaneció bajo custodia en Jalisco desde su arresto hasta que se autorizó su extradición.
En un caso relacionado, autoridades mexicanas también extraditaron recientemente a Héctor Adrián Rojero Ramos, solicitado por una corte federal en el Distrito Oeste de Texas. Se le acusa de participar en actividades de crimen organizado, incluyendo extorsión y tráfico internacional de drogas.
Rojero Ramos fue capturado en marzo de 2025 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y es identificado como un miembro clave de una organización criminal dedicada al contrabando de fentanilo y grandes cantidades de heroína hacia Estados Unidos.
Ambas extradiciones subrayan la cooperación sostenida entre las agencias federales de ambos países, especialmente en casos prioritarios que involucran crimen transnacional y fugitivos de larga data.
Autoridades de México y Estados Unidos han reiterado su compromiso de mantener alianzas sólidas en materia de investigación y agilizar los procesos de extradición para garantizar justicia a las víctimas y la rendición de cuentas de los responsables, sin importar el tiempo que hayan logrado evadir la ley.