Cancún lanza feria gastronómica mensual con sabores regionales y celebraciones culturales

El Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún presentó una nueva y sabrosa tradición con el lanzamiento de “¡Qué Rico Cancún!”, una feria gastronómica mensual diseñada para mostrar la diversidad culinaria y cultural que caracteriza a la ciudad. La primera edición se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio en el Parque de las Palapas, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

Los organizadores planean que este evento se repita el primer fin de semana de cada mes, con una temática culinaria diferente en cada edición. El arranque en julio estará dedicado a la gastronomía de la Península de Yucatán, y contará con 60 expositores que ofrecerán una amplia variedad de alimentos típicos, productos artesanales y tradiciones de la región.

Desde la cochinita pibil y el poc chuc, hasta panuchos, salbutes, marquesitas y el clásico sandwichón, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia culinaria inmersiva. También habrá textiles hechos a mano, miel, salsas, mermeladas y otros productos artesanales que celebran la riqueza del sureste mexicano.

Delmar Briceño, presidente del Circuito Gastronómico de la Península de Yucatán, señaló que el evento busca más que solo deleitar el paladar: se trata de promover la cultura, la comunidad y el encuentro. “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia gastronómica única donde tanto locales como turistas puedan saborear los diversos sabores y culturas que convergen en Cancún”, expresó.

Próximas temáticas celebrarán la cocina mexicana y sabores del mundo

Aunque el calendario completo de temas aún está por definirse, los organizadores ya han adelantado algunas fechas clave:

  • Agosto: La feria se sumará a las celebraciones de la Guelaguetza organizadas por el Ayuntamiento e Instituto de Cultura, con enfoque en la gastronomía oaxaqueña.
  • Septiembre: Edición especial patriótica con platillos de todas las regiones del país para celebrar las fiestas nacionales.
  • Octubre: Dedicada al Día de Muertos, con alimentos tradicionales y actividades culturales.
  • Diciembre: Una edición navideña con platillos típicos de temporada y postres tradicionales.

Briceño también reveló que el próximo año la feria se expandirá hacia sabores internacionales. “Vamos a comenzar con una edición dedicada a los sabores asiáticos, y seguiremos explorando a partir de ahí”, afirmó. “Para nosotros es muy importante estar siempre atentos al pulso del público”.

Para lograrlo, pronto abrirán votaciones en redes sociales donde el público podrá elegir las temáticas y cocinas que desea ver en futuras ediciones.

Segunda Feria Nacional del Maíz se celebrará el 12 y 13 de julio

Como parte de las actividades gastronómicas del mes, una semana después se llevará a cabo otro evento importante: la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz, programada para los días 12 y 13 de julio en el Malecón Tajamar, también de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

Más de 100 productos derivados del maíz estarán presentes, desde alimentos preparados hasta artesanías. La feria incluirá actividades recreativas como lotería, juegos de memoria y otras dinámicas similares a las de la Feria del Queso Bola, para toda la familia.

Ambos eventos posicionan a Cancún no solo como un destino turístico de sol y playa, sino también como un creciente centro cultural y gastronómico del Caribe mexicano. Con “¡Qué Rico Cancún!” como parte del calendario mensual y la Feria del Maíz consolidándose como una tradición, la ciudad fortalece su oferta cultural para locales y visitantes por igual.

Scroll al inicio